Parita celebra en medio de retos y necesidades
El pueblo colonial de Parita celebró ayer 458 años de su fundación, en medio de muchos retos y necesidades, así como del clamor de sus moradores por...
Parita celebra en medio de retos y necesidades
El pueblo colonial de Parita celebró ayer 458 años de su fundación, en medio de muchos retos y necesidades, así como del clamor de sus moradores por respuestas de parte de las autoridades en materia de agua potable, desarrollo vial y seguridad.
Y es que, a pesar de la cercanía de Parita con la cabecera de la provincia, continúa el llamado para fortalecer la inversión pública y solucionar problemas que por años han aquejado a la comunidad.
La historia de Parita, que cumple 458 de haber sido fundado como pueblo durante la colonia española, es mucho más rica, ya que antes de eso era uno de los asentamientos indígenas más importantes de la costa del Pacífico, bien conocido por su organización política y militar, a cargo del cacique París.
Sin embargo, con el pasar del tiempo, los pariteños han hecho múltiples llamados a las autoridades locales y gubernamentales para que presten más atención a la gran riqueza cultural de la región, así como a otras necesidades que lejos de solucionarse, se van incrementando.
La oradora de fondo durante los actos cívicos, la docente Fernanda Delgado, indicó que Parita tiene muchos retos aún por enfrentar, principalmente en temas que aquejan a toda la comunidad, como lo son la contaminación moral que afecta a parte de la juventud del distrito.
"Este problema lleva a nuestra juventud por rumbos preocupantes, lo que debe llamar la atención de autoridades y sociedad civil", dijo la oradora durante los actos protocolares.
Añadió que otro de los problemas que no pueden dejarse de lado durante la celebración del aniversario de fundación del distrito es el colapso de la principal fuente de agua del lugar que durante más de un mes obligó a los moradores a surtirse del líquido vital de carros cisterna y pozos de emergencia debido a la falta de lluvias.