PANAMÁ
Paro médico en el Rafael Hernández se extiende una semana
- José Vásquez
- /
- /
- /
La junta directiva de la Caja de Seguro Social aprobó este lunes una partida de $5.2 millones para reforzar los gastos en materia de medicamentos e insumos.
PANAMÁ
La junta directiva de la Caja de Seguro Social aprobó este lunes una partida de $5.2 millones para reforzar los gastos en materia de medicamentos e insumos.
Los especialistas señalan que actualmente el diálogo se mantiene estancado con las autoridades de la Caja de Seguro Social porque no se accede a la remoción del subdirector del hospital regional. Foto. José Vásquez
En asamblea general, la Asociación de Médicos Especialistas del Hospital Rafael Hernández decidieron este lunes extender por una semana más el paro de labores al considerar que no se ha logrado el consenso en la remoción del subdirector del nosocomio.
Los especialistas señalan que actualmente el diálogo se mantiene estancado con las autoridades de la Caja de Seguro Social porque no se accede a la remoción del subdirector del hospital regional.
“Para el gremio es esencial, este punto para garantizar que una vez termine las acciones de protesta, no haya medidas de persecución, como ha ocurrido antes”, afirmó la doctora Arroyo, dirigente de los médicos.
Agregó que tampoco es cierto que las autoridades de la Caja de Seguro Social han cumplido con todas las peticiones en materia de medicamentos e insumos quirúrgicos.
Sin embargo, señalan que los insumos quirúrgicos que han hecho llegar al hospital Rafael Hernández ha permitido aumentar las operaciones a los pacientes recluidos en el nosocomio y en el área de emergencias.
Señalaron que del total de médicos especialistas en este centro hospitalario que suman 120, el 70% está en el paro en respaldo a las acciones que adelanta el gremio.
Destacan que existe disponibilidad para trabajar, pero también en que mejoren las condiciones para poder brindarles una mejor atención a los asegurados que acuden en busca de soluciones a sus problemas de salud.
Por su parte, el director regional de la Caja de Seguro Social en Chiriquí, Daniel Saldaña, señaló que se han agilizado los procesos, identificando nuevos mecanismos para dar respuesta a las peticiones que se han realizado por los médicos.
“La junta directiva de la Caja de Seguro Social aprobó este lunes una partida de $5.2 millones para reforzar esos dígitos de mayores gastos como el de medicamentos y el de los insumos médicos quirúrgicos”, afirmó Saldaña.
El director regional de la CSS pidió a los médicos suspender la huelga para no afectar a los asegurados y para continuar con el diálogo y así llegar a puntos en común.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.