Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
Trending
Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Paso Canoas se mantiene cerrado, persisten 45 bloqueos a pesar de propuesta de diálogo por parte del gobierno de Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Fronteras / Panamá / Paso Canoas / Protestas

Paso Canoas se mantiene cerrado, persisten 45 bloqueos a pesar de propuesta de diálogo por parte del gobierno de Costa Rica

Actualizado 2020/10/05 14:24:54
  • Roberto López Dubois
  •   /  
  • Seguir

Paso de mercancías desde y hacia Centroamérica esta afectado por las protestas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta mañana la vía se mantenía cerrada con algunos vehículos, pero posteriormente llegaron tres caminones de volquete que arrojaron tierra en el carretera lo que impide el paso desde y hacia Costa Rica.

Esta mañana la vía se mantenía cerrada con algunos vehículos, pero posteriormente llegaron tres caminones de volquete que arrojaron tierra en el carretera lo que impide el paso desde y hacia Costa Rica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carlos Alvarado desiste de la propuesta al FMI y llama a un diálogo nacional en Costa Rica

  • 2

    Autoridades de Costa Rica dicen que el presidente Alvarado se mantiene en su cargo

  • 3

    Persisten protestas en Costa Rica contra eventual acuerdo con el FMI

Al medio día de hoy, unos 100 camiones esperan del lado panameño para poder pasar sus mercancías hacia Costa Rica toda vez que aún se mantiene el bloqueo de carretera por manifestantes de Costa Rica, dijo el comisionado Rafel Álvarez, jefe del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá.

Esta mañana la vía se mantenía cerrada con algunos vehículos, pero posteriormente llegaron tres caminones de volquete que arrojaron tierra en el carretera lo que impide el paso desde y hacia Costa Rica.   

Las personas en Panamá están tranquilas a la espera del resultado de una reunión entre el gobierno y los sectores que adversan una serie de medidas económicas, agregó el oficial de Senafrot.

Otros pasos fronterizos como Guabito en la provincia de Bocas del Toro y Río Sereno se mantienen abiertos aunque por allí el paso es mucho menor que por Paso Canoas.

Esta mañana, el ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica reportó que los bloqueos persisten en 45 puntos del país además, 10 zonas mantienen paso de manera intermitente y 2,172 personas se encuentran obstruyendo distintas vías del país.

La información suministrada por la presidencia de Costa Rica asegura que entre las rutas con problemas de paso a raíz de las protestas se encuentran Naranjo, San Ramón (Aserradero), Grecia (Fanal), San Rafael (Panasonic), puente Dominical (Barú), Ceibo (Buenos Aires), Paso Canoas (sector aduanas), Cariari (Barrio la Sole), León Cortés, Loma Verde (Pérez Zeledón), cruce Cedral (Ciudad Quesada), río Chirripo (Ruta 32), Siquirres (Cocal), Chilamate, Cariari (puente Tortuguero), Siquirres (Cocal), cruce Altamira (Aguas Zarcas).

La información fue recogida de un informe hecho por el Ministerio de Seguridad Pública enviado esta mañana a las 7:00.

El presidente Carlos Alvarado, invitó este domingo a diversos sectores a dialogar para construir propuestas y acuerdos balanceados que aporten en el mejoramiento de la situación del país, al tiempo que exhortó a los manifestantes a levantar los bloqueos.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de Costa Rica dicen que el presidente Alvarado se mantiene en su cargo

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto, reafirmó la disposición del Ejecutivo para arrancar con las conversaciones que tiempo atrás se vienen desarrollando con pescadores, sindicatos, vivienda, agro, así como con la academia con la que precisamente, el viernes anterior el mandatario se reunió con economistas de la Universidad Nacional.

“Ha existido voluntad del diálogo, no se justifica la afectación a terceros, sobre todo a aquellos pequeños empresarios, agricultores y a la ciudadanía en general que están trabajando para reactivar la economía del país”, dijo el jefe de gabinete de Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, el Ejecutivo reiteró el llamado a cesar las conductas violentas y delincuenciales que se han presentado durante los cuatro días de protestas en donde se han visto agredidas oficiales de Fuerza Pública, daños en carros policiales, obstrucción de vehículos de primera respuesta de emergencia, de transporte de mercancías y de la ciudadanía.

El sector privado por su parte, ha mostrado su preocupación de que continúen las manifestaciones pues se han visto afectados seriamente ya que no pueden movilizar los productos de exportación, materia prima, insumos, entre otros e inclusive señalaron que de no detenerse las movilizaciones, se empezarán a suspender contratos.

Declaraciones del ministro, Michael Soto Rojas, sobre la habilitación de vías en el país. #SomosUnaSolaFuerza https://t.co/pZmwhEwEHt— Seguridad Pública (@seguridadcrc) October 2, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".