provincias

Personal del hospital Rafael Estévez de Aguadulce exige equipo de protección

El personal médico expuso la necesidad de dotar al hospital de Aguadulce de mayores insumos, especialmente de las mascarillas número 95, las cuales en ocasiones han debido ser reutilizadas.

Eric Montenegro/Diomedes Sánchez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La medida de protesta, por parte del personal de enfermería en Aguadulce, se mantendrá.

Personal de enfermería, a cargo del cuarto de urgencias en el hospital Rafael Estévez de Aguadulce, provincia de Coclé, protestaron este jueves exigiendo el suministro de equipo de protección necesario para desempeñar su labor.

Versión impresa

Laura Pérez, vocera de los manifestantes, dijo que se requiere de mascarillas número 95, batas y otros implementos que les permita brindar atención médica en las salas sin exponerse al contagio del coronavirus.

Unas 35 enfermeras y técnicos de enfermería laboran en el área de urgencia de este hospital, el cual es administrado por la Caja de Seguro Social (CSS).

Advierten que al estar trabajando en el cuarto de urgencias, a donde acuden personas con sospecha de COVID-19, es necesario estar debidamente protegidos.

El personal médico expuso, además, la necesidad de dotar al hospital de mayores insumos, especialmente de las mascarillas número 95, las cuales en ocasiones han debido ser reutilizadas.

La medida de protesta, por parte del personal de enfermería se mantendrá, para lograr que la Caja de Seguroo Social (CSS) nombre médicos y enfermeras de los equipos necesarios para la atención de pacientes positivos para COVID-19. 

Félix Ortega, del área respiratoria del cuarto de urgencias, enfatizó en que más de una vez han debido reutilizar las mascarillas, añadiendo que las batas médicas las están utilizando por más de 12 horas, lo cual no es conveniente. 

Indicó, además, que con anterioridad se ha solicitado a la dirección médica resolver el problema de la falta de insumos, aunque no se ha recibido respuesta.

VEA TAMBIÉN Casos positivos de COVID-19 en el Municipio de La Chorrera

En tanto, los trabajadores de la salud del Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero, en la provincia de Colón, también salieron a protestar. exigiendo más apoyo de las autoridades.

Los funcionarios, entre enfermeras, técnicos, camilleros, aseadores y administrativos, demandan insumos, recarga de horario,  más recurso humano y atención por las autoridades del nosocomio para la búsqueda de alternativas y solución a sus inconformidades.La protesta también elevó la preocupación del personal por el hacinamiento y necesidad de más espacio para la atención de los pacientes de COVID-19, tras las camas existentes, que están ocupadas en la sala 10 y 11 del nosocomio.Por parte de la dirección médica del Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero se informó que se cuenta con los insumos para los funcionarios y se sigue apoyando con equipamiento para la atención médica de los pacientes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook