provincias

Pescadores del puerto de El Agallito preocupados por utilización de GPS

A partir del mes de junio deberán portar un aparato localizador (GPS) en sus lanchas como medida de protección, sin embargo deberán asumir unos 300 balboas que cuesta, lo que aseguran, es demasiado para sus ingresos.

Thays Domínguez - Actualizado:

Aseguran que el negocio está pasando por una crisis.

La obligación de uso de un aparato de localización satelital, sumada a las condiciones adversas para realizar la actividad, mantiene preocupados a los pescadores que utilizan el puerto de El Agallito, en Chitré, provincia de Herrera.

Versión impresa

Según los pescadores, a partir del mes de junio deberán portar un aparato localizador (GPS) en sus lanchas como medida de protección, sin embargo deberán asumir unos 300 balboas que cuesta, lo que aseguran, es demasiado para sus ingresos.

Humberto Madrid, pescador del área, aseguró que actualmente la actividad tiene muchas regulaciones y requisitos, pero como negocio cada vez es más difícil de sostener.

“Nos preocupa un decreto que inicia en vigencia el 9 de junio próximo, sobre el uso de un aparato de posicionamiento global que cuesta 300 balboas. A como está el negocio no creemos que puedan sufragar este precio”, indicó.

VEA TAMBIÉN: Audiencias han tenido buenos resultados en Panamá Oeste, según fiscal 

Madrid aseguró que las condiciones actuales del clima han afectado considerablemente la pesca, sin embargo si no cuentan con el GPS no les permitirán salir a pescar. Para el comerciante Winston Mercado, la situación en el puerto de El Agallito es crítica, ya que además, hay poco producto y el movimiento es bastante lento.

“Los pescadores no pueden salir porque el tiempo les afecta, hay mucha brisa, y por ende sacan poco. Los que consiguen algo, si acaso llegan a 150 libras, y eso no alcanza ni para cubrir los gastos”, indicó Mercado.

VEA TAMBIÉNSi la catedral de Notre Dame en Francia no será demolida, por qué la Casa Wilcox no puede ser reconstruida, dice ingeniero 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook