Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Pescadores exigen modificaciones en decretos ejecutivos

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Decreto / La Chorrera / MiAmbiente / Panamá / Pesca / Pescadores

PANAMÁ

Pescadores exigen modificaciones en decretos ejecutivos

Actualizado 2023/01/21 13:10:04
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Las inquietudes de los pescadores artesanales e industriales del país fueron sustentadas durante una reunión realizada en el distrito de La Chorrera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pescadores aseguran que han tenido malas experiencias con Sea Shepherd. Foto. Eric Montenegro

Los pescadores aseguran que han tenido malas experiencias con Sea Shepherd. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Carrizo hace proselitismo político a costa del Estado'

  • 2

    Más de 12 mil migrantes irregulares han ingresado a Panamá en 2023

  • 3

    Menor de 15 años de edad desaparecida desde hace varios meses

Los diversos gremios de pescadores artesanales e industriales del país, le solicitaron al Ejecutivo, modificar el contenido del Decreto Ejecutivo 15 del 19 de diciembre del 2022, que crea el Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del Ecosistema Marino y Costero, y dicta otras disposiciones.

Alejandro Vásquez, presidente del Consejo Nacional del Sector Pesquero de Panamá (Conasepa), dijo que el artículo ocho del mencionado decreto deja abierta la posibilidad para que esta comisión interinstitucional de recibir apoyo de organismos no gubernamentales (ONG).

A Vázquez también le preocupa el accionar de organizaciones como Sea Shepherd, la cual fue contratada por MiAmbiente para efectuar tareas de monitoreo, vigilancia, control y fiscalización de áreas marinas protegidas.

Advierte que internacionalmente las experiencias que los pescadores han tenido con esta ONG no han sido las mejores.

Las inquietudes de los pescadores artesanales e industriales del país fueron sustentadas durante una reunión realizada en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

En esta reunión, los gremios de pescadores advirtieron además que las nuevas delimitaciones establecidas para las zonas de pesca, a través del Decreto Ejecutivo 138 del 8 de junio del 2021, ponen en riesgo las plazas de trabajo de cientos de trabajadores del mar.

Este decreto amplía los límites del área protegida “Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba”, prohibiendo la pesca industrial por parte de naves nacionales o extranjeras.

Para Carlos Villa, gerente de la empresa PROMARINA, ubicada en el corregimiento de Puerto Caimito, estas leyes se han tomado sin ningún sustento legal y científico, afectando por igual a empresas certificadas de forma sostenible y responsable.

VEA TAMBIÉN: Este domingo habrá cierres momentáneos en Loma Cová

Esta medida y otras no dejan otra opción para las empresas como PROMARINA, lo que provocaría la paralización de al menos ocho de sus embarcaciones, lo cual implica el cese de personal.

Cabe destacar que el Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del Ecosistema Marino y Costero, está integrado por funcionarios de Ministerio de Ambiente (Miambiente), Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), Ministerio de Seguridad (Minseg) y Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".