PANAMÁ
Pese a múltiples peticiones los bugabeños no reciben apoyo
- Mayra Madrid
- /
- /
- /
La población no cuenta con una atención médica las 24 horas, y en algunos corregimientos no existe el agua potable y los productores sufren calamidades.
PANAMÁ
La población no cuenta con una atención médica las 24 horas, y en algunos corregimientos no existe el agua potable y los productores sufren calamidades.
Los productores no cuentan con buenas carreteras para sacar sus cosechas. Foto. Mayra Madrid
Muchos proyectos se han quedado en planes y no han sido ejecutados. Foto Mayra Madrid
Los Bugabeños sienten que el actual gobierno, durante estos cuatro años de gestión, nunca volteó su mirada hacia el distrito de Bugaba en la provincia de Chiriquí.
La población de este sector ven como se desvanece la esperanza de los proyectos para esta región del país cuando han pasado cuatro años y pese a las constantes peticiones elevadas por los concejales y el alcalde Rafael Quintero, para que resolvieran sus necesidades prioritarias, la respuesta nunca llegó.
El alcalde Quintero, manifestó la poca esperanza que se tiene con respecto a las solicitudes que han sido entregados a los ministros y al presidente Laurentino Cortizo, para dar solución a la población bugabeña, más con el inicio del año preelectoral, donde se le da prioridad a otros temas, y no a las necesidades que deben ser atendidas.
Quintero dijo que Bugaba, es un área altamente productiva en la provincia de Chiriquí, con más de 90 mil habitantes; que aportan enormemente a la economía del país, y el gobierno nacional actualmente no ha invertido en obras.
La población no cuenta con una atención médica las 24 horas, y en algunos corregimientos no existe el agua potable y los productores sufren calamidades por los caminos y calles en total deterioro.
En materia de salud, el distrito cuenta con un proyecto hospitalario que tiene unos 10 años de estar en franco abandono.
Para este hospital se tiene planificada una inversión que supera los 60 millones de dólares.
Con este nuevo hospital se busca facilitar una atención médica las 24 horas, el mismo tendría capacidad para unas 150 camas, servicio de urgencias, especialidades con atención de primer nivel para unas 100 mil personas.
A inicio de la administración del presidente Laurentino Cortizo, se hizo una inspección de campo, para posteriormente culminar dicha obra; promesa que ya entra al cuarto año de gestión, sin ser cumplida.
Cabe señalar que los fondos que administran las autoridades municipales son limitados y a la vez es llevado a consulta ciudadana en los corregimientos y que no cubren las necesidades latentes, por consiguiente expresaron seguir insistiendo hasta las últimas instancias y que el gobierno nacional incline su mirada hacia Bugaba, para que la calidad de vida mejore.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.