Piden construcción de corredores en David
La construcción de los corredores norte y sur en David, que permita desahogar la vía Interamericana en la ciudad de David...
Empresarios aseguran que los grandes tranques estancan la economía. /Foto José Vásquez
La construcción de los corredores norte y sur en David, que permita desahogar la vía Interamericana en la ciudad de David, se ha convertido en una necesidad ante el crecimiento poblacional y comercial, afirma la Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Chiriquí.
"No podemos postergar lo impostergable para permitir que siga creciendo la ciudad de David y las inversiones no se detengan, a consecuencia de los tranques, que ocasionan pérdidas cuantiosas a la empresa privada, en tiempo y combustible, pero además que afecta a la población en general, que tiene que madrugar para evitar estar atrapados en horas pico durante el día", asegura Camilo Brenes, presidente de la Cámara de Comercio.
Desde hace varios años, estamos solicitándoles a los gobiernos de turnos la necesidad de realizar los estudios y construir el corredor norte para desahogar la vía Interamericana en la ciudad de David, la cual ha quedado en medio de centros comerciales, industrias y el crecimiento de proyectos habitacionales.
Brenes asegura que esta nueva carretera, que se le denominaría Corredor Norte (anillo periférico de la ciudad de David), permitirá que la carga internacional no tenga que pasar por la ciudad de David y, de esta forma, se desalojará la Interamericana en este importante sector comercial.
El corredor norte, según el plan normativo, contempla una prolongación de la actual vía desde el corregimiento de Las Lomas hasta el corregimiento de San Pablo Viejo, con una extensión de 16 kilómetros de carretera libre por la cual se desviará todo el equipo pesado procedente de Centroamérica y Panamá (Zona Libre de Colón y puertos).
Se tiene prevista una inversión de alrededor de 15 millones de dólares para esta vía, sin embargo, el postergar su construcción elevaría aún más sus costos.
Mientras, el corredor sur partiría a unos 300 metros al oeste del hospital Rafael Hernández, de la Caja de Seguro Social, continúa al sur del cerro San Cristóbal, pasando al norte de la pista del aeropuerto Enrique Malek, continúa por el sector oriental para salir a la carretera Interamericana en la vía que conduce a Llano Grande, en el corregimiento de Las Lomas, con una longitud de 12 km, con un derecho de vía de 25.00m, y línea de construcción de 15.00 m.
Para Felipe Ariel Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental del País, la construcción del corredor norte está dentro del Plan de Ordenamiento Territorial y Normativo de la ciudad de David, y es una necesidad urgente en estos momentos para que la ciudad siga creciendo comercialmente, y evitar no ser competitivo.
"Estos proyectos son una necesidad, fundamental y planificada, para evitar los problemas que actualmente ya vive la ciudad capital", afirma Rodríguez.
Los congestionamientos que hoy en día se viven en la carretera Interamericana generan pérdidas en tiempo, combustible y negocios.
Estos dos proyectos se tienen actualmente como prioridad, y estamos pidiéndoles a las autoridades que lo asuman y lo hagan realidad para evitar que la economía se vea afectada por la falta de inversión por el caos vial.