PANAMÁ
Piden a los herreranos vacunarse con la bivalente ante eventos masivos
Ante la llegada de actividades masivas como ferias y carnavales, es indispensable que la población se coloque sus vacunas, y evitar así una potencial enfermedad
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
- - Actualizado: 22/1/2023 - 09:20 am

Los equipos sanitarios han tomado la alternativa de acudir a lugares masivos para realizar jornadas de vacunación, como centros comerciales, parques y plazas. Foto. Thays Domínguez
Escucha esta noticia
Ante la llegada de actividades masivas como los carnavales, las autoridades de salud apelan a la población para que acudan a recibir la dosis de la vacuna bivalente.
Esto con el fin de evitar la enfermedad grave de la covid-19, debido a la gran movilización de personas.
Con a penas 84 casos activos en toda la provincia, y tres personas hospitalizadas, el panorama en la provincia de Herrera es muy diferente a lo vivido en esta región del país en años anteriores.
Sin embargo, las autoridades de salud, indicaron que todavía hay personas que se enferman gravemente y hasta pierden la vida, por no tener su esquema de vacunación completo.
Con el fin de llegar hasta la población, los equipos sanitarios han tomado la alternativa de acudir a lugares masivos para realizar jornadas de vacunación, como centros comerciales, parques y plazas.
Pero además, el director regional de salud de Herrera, Luis Pérez, indicó que la vacuna se mantiene a disposición de la población de lunes a viernes en todas las instalaciones de salud de la provincia, en horario de 7 de la mañana a 2 de la tarde.
Indicó que ante la llegada de actividades masivas como ferias y carnavales, es indispensable que la población se coloque sus vacunas, y evitar así una potencial enfermedad grave, de contraer la covid-19.
El Ministerio de Salud (Minsa), ha gestionado la llegada de más cantidad de dosis de la vacuna bivalente dirigida a disminuir el impacto tanto a la cepa original del coronavirus, como a la variante ómicron.
VEA TAMBIÉN: Hombre de 23 años muere en medio de una discusión en Arraiján
De acuerdo con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se ha previsto la adquisición de cerca de 1.7 millones de vacunas bivalentes.
Para recibir la vacuna bivalente contra el covid-19 la persona debe contar con al menos dos dosis de la vacuna monovalente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.