Skip to main content
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Planta potabilizadora de Llano de Piedras solo envía 30 galones de agua por minuto

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Herrera / sequía

Planta potabilizadora de Llano de Piedras solo envía 30 galones de agua por minuto

Actualizado 2019/05/01 20:45:09
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Antonio Melgar, subgerente operativo, encargado del Instituto de Acueducto y Alcantarillado Nacionales (IDAAN) en Los Santos, indicó que la situación es crítica, al punto de tener que paralizar la potabilizadora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En un recorrido por el Estivaná permitió comprobar que existen tramos que no mantienen agua,. Foto/Thays Domínguez

En un recorrido por el Estivaná permitió comprobar que existen tramos que no mantienen agua,. Foto/Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    IDAAN construye potabilizadora en río seco

  • 2

    Estación seca y fenomeno del Niño golpea las plantas potabilizadoras en Chiriquí

Tan solo unos 30 galones de agua por minuto, es lo que envía la toma de agua a la planta potabilizadora de Llano de Piedras, lo que obligó a la paralización de la producción de agua potable para abastecer a la población de Macaracas.

Esto debido a los bajos niveles del rio Estivaná, en la provincia de Los Santos, lo que provocó el desabastecimiento de agua a toda la comunidad.

La dura estación seca que azota a la región azuerence, ha provocado que los niveles del Estivaná bajen drásticamente, provocando afectaciones no sólo a cultivos y producción agropecuaria, si no también para los moradores.

VEA TAMBIÉN La dirigencia colonense celebra el día del trabajador exigiendo mejores oportunidades

Antonio Melgar, subgerente operativo, encargado del Instituto de Acueducto y Alcantarillado Nacionales (IDAAN) en Los Santos, indicó que la situación es crítica, al punto de tener que paralizar la potabilizadora.

Melgar señaló que, con algunas lluvias esporádicas que cayeron la semana pasada, el caudal subió, sin embargo no lo suficiente como para abastecer de agua a Llano de Piedras.

Como paliativo, la entidad anunció que está inyectando agua a través de cisterna, de forma de poder para abastecer a la comunidad de agua potable.

VEA TAMBIÉN Hombre recibe 32 puntadas al ser mordido por un pitbull en el cuartel de bomberos

Un recorrido por el Estivaná permitió comprobar que existen tramos que no mantienen agua,  lo que es preocupante ya que se trata del principal afluente de la cuenca del río La Villa.

Esta situación ha provocado que los residentes de los puntos altos no reciben el líquido, por lo que se están implementando medidas para abastecer a la región.

Unos seis mil residentes en el distrito de Macaracas están afectados por esta situación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".