Skip to main content
Trending
Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del CuauhtémocToque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y VeraguasTaxi se estrella contra un poste y deja a oscuras a la comunidad de EscobalCámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional
Trending
Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del CuauhtémocToque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y VeraguasTaxi se estrella contra un poste y deja a oscuras a la comunidad de EscobalCámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ponen en marcha trabajos para restaurar altar de iglesia colonial en Parita

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ponen en marcha trabajos para restaurar altar de iglesia colonial en Parita

Actualizado 2018/01/14 17:56:57
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los trabajos del altar incluyen la construcción del retablo mayor con los elementos litúrgicos, inspirados en la figura del patrono del lugar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La iglesia Santo Guzmán de Parita, que data desde la época colonial, tendrá por fin su altar mayor, luego de que hace más de 40 años fue desmontado debido a un gran deterioro que presentaba en su estructura.
 
Se trata de una obra esperada por los moradores de Parita, en la provincia de Herrera, que desde 1970 no cuentan con un altar, a pesar que el lugar es considerado una de las joyas del patrimonio histórico y cultural, además de un punto estratégico para el turismo religioso.
 
Los trabajos de restauración del altar mayor incluyen la construcción del retablo mayor con los elementos litúrgicos, inspirados en la figura del patrono del lugar, Santo Domingo de Guzmán, así como de la Virgen del Rosario.
 
En la parte del tercer cuerpo del retablo se colocará un óleo en el que la Virgen del Rosario le entrega el santo rosario a Santo Domingo, mientras que en el medio irá el Santísimo, en un badalquino, una especie de templete formado por cuatro columnas que sostienen una cúpula.
 
Todas las mejoras, indicaron los involucrados en esta obra se realizan de acuerdo al estilo colonial de la iglesia, que se distingue por sus altares o retablos donde abundan los motivos estilizados con formas de frutas como granadas y flores, girasoles y otros detalles que simulan encajes en una fina madera policroma con pintura de oro.
 
La mayor parte de estas obras se realiza en estilo barroco del siglo XVII, ya que la iglesia fue construida según registros históricos en 1656 durante la colonia española y declarada monumento histórico nacional en 1941.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Joaquín De León, quien forma parte de la Asociación Santo Domingo de Guzmán, indicó que la obra es una construcción total, que se realizará en caoba nacional. Esta obra se realizará en aproximadamente 517 días calendarios a un costo de 250 mil dólares, fondos provenientes de un convenio entre la Diócesis de Chitré y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
 
Los planos de estas obras ya fueron aprobados por Patrimonio Histórico y ya se inició con la confección de algunas de las piezas en un taller que se ha dispuesto para tal fin en el mismo pueblo colonial de Parita.
 
“La construcción del altar mayor no es como hacer una carretera u otra obra civil, por lo que se escogió a artesanos de la comunidad con mucha experiencia en este tipo de trabajos”, indicó De León.
 
La obra fue visitada por el administrador de la ATP, Gustavo Him, para conocer los avances de la misma en una de las iglesias más visitadas de todo el país, donde se realizan actividades como la celebración tradicional del Corpus Christi y la Semana Santa viviente.
 
“Es una deuda que se tenía con la iglesia de Parita”, indicó Him, quien recalcó que otras iglesias coloniales del país estarán siendo mejoradas para crear un circuito de turismo religioso que permita mostrar a los visitantes todas las joyas arquitectónicas que se mantienen desde la época colonial.
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Marineros en los mástiles del Buque Escuela Cuauhtémoc. Foto: EFE

Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

De acuerdo con las gobernaciones, esto es para garantizar la seguridad pública en medio de las manifestaciones que han generado disturbios en la región. Foto. Archivo

Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

El conductor del taxi fue trasladado de urgencia aun centro hospitalario tras quejarse de un fuerte dolor en el pecho.  Foto. Diómedes Sánchez

Taxi se estrella contra un poste y deja a oscuras a la comunidad de Escobal

Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

El Festival Nacional del Manito Ocueño, continuará promoviendo las costumbres y tradiciones del campesino del siglo pasado. Foto. Thays Domínguez

Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".