Panamá
Por pirotecnia 5 menores resultaron heridos en Chiriquí
- José Vásquez
- /
- /
- /
Los niños quemados están entre los 7 y 12 años y permanecen recluidos en el hospital debido a las severas lesiones y hasta pérdida de un dedo.
Panamá
Los niños quemados están entre los 7 y 12 años y permanecen recluidos en el hospital debido a las severas lesiones y hasta pérdida de un dedo.
En el hospital José Domingo de Obaldía en David, fueron atendidos los menores. Foto: José Vásquez
Por pirotecnia 3 menores resultaron quemados en los primeros cinco días del mes de enero y 2 durante la pasada Navidad, para totalizar 5 niños que ingresaron al hospital José Domingo de Obaldía en David, confirmaron este jueves las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí.
Los niños quemados están entre los 7 y 12 años y permanecen recluidos en el nosocomio, debido a las severas lesiones y hasta pérdida de un dedo, mientras manipulaban artefactos pirotécnicos.
La directora regional de salud, Gladys Novoa, dijo que pese a las advertencias, campañas de concienciación y llamados a las empresas que se dedican a la venta de estos artefactos, no fue posible evitar que niños fueran víctimas de estos artefactos explosivos.
La funcionaria agregó que estos incidentes lamentables, no sólo se han dado en áreas rurales, sino también en el distrito cabecera de la provincia.
Novoa comentó que un niño de 7 años residente en Chorcha, corregimiento de Chiriquí, perdió un dedo de su mano izquierda y se le observó quemaduras de segundo grado en su rostro, cuando jugaba con fuegos artificiales.
El segundo infante ingresado al Cuarto de Urgencias, presentaba quemaduras de primer grado en su cara, provenía de Chiriquí Grande, provincia de Bocas del Toro.
Mientras otros dos infantes de 10 y 12 años de edad, residentes en Nuevo Amanecer de David Sur, sufrieron quemaduras en sus rostros y lesiones en sus manos.
El quinto atendido en la sala de quemados sufrió quemaduras de segundo grado en su mano, cuando participaba de una fiesta celebrada en Guarumal, distrito de Alanje.
VEA TAMBIÉN: Encuentro de jóvenes católicos será con aforo restringido
Las quemaduras requirieron una atención multidisciplinaria por parte de los galenos del mencionado nosocomio, pues estas se clasifican según la profundidad y gravedad que registren en la superficie de la piel.
En ese sentido, las de primer grado (superficiales), de segundo grado (espesor parcial) y de tercer grado (espesor total); las lesiones más comunes se presentan en manos, en ojos y en el rostro.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.