provincias

Preocupa dotación de camas ante repunte de casos de la COVID-19

En Coclé, se han encendido las alarmas ante el aumento de casos de coronavirus, lo que preocupa a las autoridades de Salud, ya que el Hospital Rafael Estévez de Aguadulce, está casi a máxima capacidad.

E. Montenegro | J. Vásquez | M. Madrid | M. Vásquez | T. Domínguez | D. Sánchez. | provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Hospital Dr. Manuel A. Guerrero en Colón, tiene camas disponibles, según autoridades médicas. Diómedes Sánchez S.

Ante el incremento de contagios, en las provincias de Panamá Oeste, Coclé y Chiriquí hay preocupación por la no disponibilidad de camas para pacientes de la COVID-19, mientras que en Bocas del Toro, Veraguas, Herrera, Los Santos y Colón, las autoridades de Salud piden a la población no bajar la guardia y evitar casos que requieran hospitalización.

Versión impresa

La situación en el hospital regional Nicolás A. Solano de La Chorrera en Panamá Oeste, es preocupante para las autoridades médicas, al estar a su máxima capacidad la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y las salas de hospitalización.

Este hospital solo cuenta con 5 camas de UCI, las cuales están ocupadas al igual que las 24 camas del semi intensivo.

La estrategia de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), es la apertura de un hospital de campaña para los que no tengan la COVID-19 y que requieran hospitalización.

Mientras en Coclé, se encienden las alarmas ante el aumento del coronavirus, lo que preocupa a las autoridades de Salud, ya que el Hospital Rafael Estévez de Aguadulce, está casi a su máxima capacidad.

El Dr. Yavier Gordón, subdirector regional de Salud de Coclé, precisó que en la sala de la COVID-19, hay 8 camas libres, mientras que en la UCI hay una sola cama libre; además en el Hospital Aquilino Tejeira de Penonomé hay 10 camas libres.

Por otro lado, en Chiriquí hay un 50% de ocupación de camas para pacientes de coronavirus en la Torre Covid del hospital Rafael Hernández en David y del hotel hospital en el hotel Nacional, dijo la Dra. Gladys Novoa, directora regional del Minsa.

Añadió que en el hotel hospital se tiene una capacidad de 115 camas y en la torre Covid del hospital Rafael Hernández hay una disponibilidad de 200 camas con capacidad para extender a 100 camas más. Además 18 camas en la UCI.

VEA TAMBIÉN Decomisan 35 paquetes de presunta droga en vehículos con doble fondo

Eduardo Vannuchi, subdirector médico del hospital regional Dr. Luis "Chicho" Fábrega de Veraguas, manifestó que la UCI del centro hospitalario es de 18 pacientes, pero solo hay cinco hospitalizados.

Según Vannuchi, en la sala de la COVID-19 para hombres y mujeres hay 64 camas en ambas salas, de las cuales se tienen 25 ocupadas, un 39 por ciento de su capacidad.

Agregó que se mantiene un plan de contingencia consistente en habilitar la UCI con 4 camas adicionales, al igual que albergues, como el estadio Omar Torrijos H., Dormitorio de la Escuela Normal y algunos hoteles hospitales, donde hay pocas personas.

En Herrera y Los Santos hay 19 personas hospitalizadas, 8 son de Los Santos y 11 de Herrera. Ambas provincias comparten la atención hospitalaria de pacientes de coronavirus.

El hospital Gustavo Nelson Collado de la CSS en Chitré, tiene una sala con 16 camas, sin embargo, la UCI mantiene 8 camas para los pacientes críticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook