provincias

Preocupan cifras de contagios de la covid-19 en Panamá Oeste, sobre todo en las escuelas

Para la regional del Ministerio de Salud (Minsa), estas cifras son una alerta para incrementar las medidas de bioseguridad, principalmente en las escuelas.

Eric Montenegro - Actualizado:
El porcentaje de positividad en las pruebas es del 30%, por lo cual el Rt en esta región es de 1.7%. Foto: Eric A. Montenegro

El porcentaje de positividad en las pruebas es del 30%, por lo cual el Rt en esta región es de 1.7%. Foto: Eric A. Montenegro

En medio de la quinta ola de contagios de la pandemia de la covid-19 que enfrenta el país, la provincia de Panamá Oeste mantiene 3,415 activos, además de sumar 1,342 defunciones y una letalidad del 1%.

Versión impresa
Portada del día

Para la subdirectora regional del Ministerio de Salud (Minsa)  en Panamá Oeste, Dalia Rodríguez, estas cifras son una alerta para incrementar las medidas de bioseguridad, principalmente en las escuelas.

Añadió además que el porcentaje de positividad en las pruebas que se realizan en distintas instalaciones de salud es del 30%, por lo cual el Rt en esta región es de 1.7%.

Por el momento la situación en el hospital regional Nicolás A. Solano no es de alarma, considerando la cifra de 33 personas hospitalizadas, tres de las cuales están en la unidad de cuidados intensivos.

Otras 3,380 personas contagiadas con este virus se mantienen en aislamiento domiciliario y otras dos en hoteles.

Con base en la cantidad de contagios, dijo la Dra. Rodríguez, el distrito de Arraiján con 1,459 casos activos y el de La Chorrera con 1,362, ocupan los primeros lugares.

En cuanto a los contagios de escolares, en el distrito de Arraiján se reportan 258 casos, unos 4 más que en el distrito de La Chorrera.

El incremento en los contagios, asegura la Dra. Rodríguez, es consecuencia de la flexibilización que la población ha tenido de las medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN:  Cae otro presunto implicado por homicidio de joven universitaria en Colón

Prueba de ello es que en inspecciones realizadas a eventos bailables y centros comerciales más del 60% de las personas no usan la mascarilla.

La subdirectora regional del Minsa insistió además en la importancia de administrarse la cuarta dosis contra la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook