provincias

Preocupan cifras de contagios de la covid-19 en Panamá Oeste, sobre todo en las escuelas

Para la regional del Ministerio de Salud (Minsa), estas cifras son una alerta para incrementar las medidas de bioseguridad, principalmente en las escuelas.

Eric Montenegro - Actualizado:
El porcentaje de positividad en las pruebas es del 30%, por lo cual el Rt en esta región es de 1.7%. Foto: Eric A. Montenegro

El porcentaje de positividad en las pruebas es del 30%, por lo cual el Rt en esta región es de 1.7%. Foto: Eric A. Montenegro

En medio de la quinta ola de contagios de la pandemia de la covid-19 que enfrenta el país, la provincia de Panamá Oeste mantiene 3,415 activos, además de sumar 1,342 defunciones y una letalidad del 1%.

Versión impresa
Portada del día

Para la subdirectora regional del Ministerio de Salud (Minsa)  en Panamá Oeste, Dalia Rodríguez, estas cifras son una alerta para incrementar las medidas de bioseguridad, principalmente en las escuelas.

Añadió además que el porcentaje de positividad en las pruebas que se realizan en distintas instalaciones de salud es del 30%, por lo cual el Rt en esta región es de 1.7%.

Por el momento la situación en el hospital regional Nicolás A. Solano no es de alarma, considerando la cifra de 33 personas hospitalizadas, tres de las cuales están en la unidad de cuidados intensivos.

Otras 3,380 personas contagiadas con este virus se mantienen en aislamiento domiciliario y otras dos en hoteles.

Con base en la cantidad de contagios, dijo la Dra. Rodríguez, el distrito de Arraiján con 1,459 casos activos y el de La Chorrera con 1,362, ocupan los primeros lugares.

En cuanto a los contagios de escolares, en el distrito de Arraiján se reportan 258 casos, unos 4 más que en el distrito de La Chorrera.

El incremento en los contagios, asegura la Dra. Rodríguez, es consecuencia de la flexibilización que la población ha tenido de las medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN:  Cae otro presunto implicado por homicidio de joven universitaria en Colón

Prueba de ello es que en inspecciones realizadas a eventos bailables y centros comerciales más del 60% de las personas no usan la mascarilla.

La subdirectora regional del Minsa insistió además en la importancia de administrarse la cuarta dosis contra la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook