provincias

Presentan la nueva bandera y el escudo de Panamá Oeste

La Gobernación de Panamá Oeste presentó ayer en el segundo aniversario de la provincia más nueva del país, su bandera y su escudo en un ...

Pablo Castillo Miranda (provincias.pa@epasa.com) | @PabloCastilloM3 - Publicado:

Presentan la nueva bandera y el escudo de Panamá Oeste

La Gobernación de Panamá Oeste presentó ayer en el segundo aniversario de la provincia más nueva del país, su bandera y su escudo en un acto público.

Versión impresa

El nuevo escudo fue diseñado por el chorrerano David Izaid Tiffer Rangel; mientras que la bandera fue creada por Segundo Olivares Becerra, del distrito de Capira.

La bandera incluye 5 estrellas, en representación de los cincos distritos que forman esta provincia: Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos.

Tiene franjas de color amarillo que representan la luz del amanecer de las costas e intercaladas con franjas blancas que representan la paz. El verde representa el verdor de sus fértiles montañas y la esperanza de sus ciudadanos por mejores días.

El gobernador de la provincia, Temístocles Javier Herrera, explicó que estos símbolos no fueron escogidos al azar. Que fueron seleccionados por un jurado que analizó las diferentes propuestas presentadas en un concurso que organizó para tal fin.

Las cosas se hicieron con apego a la norma, "inicialmente pedí permiso al ministro de Gobierno (Milton Henríquez) para que autorizara el concurso, y posteriormente se le notificó sobre la decisión que contó con su aprobación", explicó.

Cada uno de los beneficiados, el que diseñó el escudo y el de la bandera, se ganó 300 dólares. 100 dólares puestos por cada uno de los alcaldes y 100 más por parte del gobernador.

Temístocles Herrera explicó que el jurado estuvo compuesto por representantes de todos los distritos de la provincia.

El jurado estuvo integrado por Aristides Villarreal, diseñador de artes plásticas del distrito de Chame; Eduardo Enrique Yanez, de Capira, quien es licenciado en Geografía e Historia; el periodista Marcelino Rodríguez, de Arraiján; Arturo Guzmán, docente en la universidad de La Chorrera, y el profesor Modesto Guardia, docente de San Carlos.

Además de los jurados, participaron como observadores dos educadores invitados, el maestro Rubén Ho Guerra y Héctor Fernando Gómez, profesor de Matemáticas.

Todo lo actuado fue refrendado por el notario público de La Chorrera, Ameth Olmos.

Por otro lado, el gobernador explicó que el jurado hizo su trabajo de manera profesional y sin injerencia de ninguna persona.

"Ellos se reunieron, deliberaron y cuando llegaron a un acuerdo, se levantaron y vinieron con el acta. El que ganó ganó.

En total participaron unos 40 trabajos de entre los cuales fueron elegidos la bandera y el escudo ganadores, explicó el gobernador de Panamá Oeste.

El funcionario aseguró que ahora tendrá que hacerse mucha difusión de los símbolos de la provincia para que sean del conocimiento de todos los residentes de Panamá Oeste y del país.

"Mandaré a hacer una bandera de la provincia para la gobernación, esperamos que lo mismo se haga en las diferentes instituciones de la provincia", dijo Herrera.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook