Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Presentan proyecto de biorrefinería a las autoridades gubernamentales de Colón

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biodiversidad / Colón / Combustibles / Energía / Mici / Panamá / Proyectos / Refinería Panamá

PANAMÁ

Presentan proyecto de biorrefinería a las autoridades gubernamentales de Colón

Actualizado 2024/07/14 10:30:07
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

En el encuentro, Randy Delberg Letang, CEO de SGP BioEnergy, explicó que esta refinería de combustible verde se convertiría en la más grande de la región.

Se detalló que este proyecto contará con una inversión divida en tres fases que asciende a  unos 10 mil millones de dólares. Foto. Cortesía Mici

Se detalló que este proyecto contará con una inversión divida en tres fases que asciende a  unos 10 mil millones de dólares. Foto. Cortesía Mici

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump resulta herido durante acto político en Pensilvania

  • 2

    Un sismo de 5.4 grados estremece nuevamente Chiriquí

  • 3

    Más de 200 mil migrantes han cruzado la selva del Darién en 2024

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Julio Moltó, presentó una amplia descripción del proyecto de biorrefinería para producir biodiésel (RD) en la provincia de Colón.

Se detalló que este proyecto contará con una inversión divida en tres fases que asciende a  unos 10 mil millones de dólares.

En el encuentro, Randy Delberg Letang, CEO de SGP BioEnergy, explicó que esta refinería de combustible verde se convertiría en la más grande de la región.

El plan inicial consiste en exportar el biodiésel y considerar su comercialización en el mercado local, destacó Delberg. Por su parte, Takahiko Ito, en representación del grupo de Sumitomo, explicó que tienen planes de inversión participación en los mercados de los biocombustibles en Latinoamérica y Panamá.

En este sentido, el ministro Moltó agradeció la confianza de este grupo empresarial por el interés de invertir en Panamá en un sector fundamental para el desarrollo de un modelo de transición energética que promueva una transformación estructural de los modelos de producción y consumo de la energía.

“Para el gobierno nacional es importante impulsar procesos justos e inclusivos, que nos lleven a migrar a sistemas dominados por energías renovables o provenientes de fuentes limpias en beneficio del país, principalmente de los consumidores”, puntualizó Moltó.

En tanto, el secretario de Energía, Juan Urriola, indicó que en este momento hay una experiencia que está prosperando y que puede usarse como referencia, y es el uso del etanol que con carácter de obligatoriedad forma parte de la política nacional de combustible y que se fundamenta en la Ley 42 de 20 de abril de 2011.

En la reunión estuvo presente el alcalde del distrito de Colón, Diógenes Galván; así como representantes de la Alcaldía del distrito de Panamá. ‎
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".