provincias

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

Se trata de una decisión que representa un fuerte impacto para más de 400  productores de leche, principalmente de las áreas rurales de la región.

Thays Domínguez - Actualizado:

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Ante el anuncio de la suspensión de la compra de leche grado C en algunas rutas de la provincia de Los Santos, productores pidieron la intervención urgente de las autoridades, de forma de evitar graves afectaciones económicas al sector.

Versión impresa

Y es que según se informó, la empresa Nestlé Panamá, una de las principales compradoras de leche en esta región del país, anunció la suspensión temporal de la compra de leche en las rutas de Tonosí y Villa Lourdes, en la provincia de Los Santos, entre el 15 y el 23 de agosto, debido a trabajos de mantenimiento.

Sin embargo, lo que más preocupa al sector lechero es que, a partir del 5 de septiembre, esta suspensión será definitiva, por razones atribuidas a temas de mercado, informaron dirigentes de este sector productor del país.

Se trata de una decisión que representa un fuerte impacto para más de 400  productores de leche, principalmente de las áreas rurales de la región, quienes quedarían sin el respaldo de una de las industrias compradoras del país.

Se estima que la medida reducirá el volumen de compra diaria en aproximadamente 16 mil litros, pasando de 35 mil litros diarios a tan solo 19 mil, lo que representa una disminución del 45.7%.

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva, especialmente aquellos clasificados como Grado C, quienes podrían quedar en situación de desamparo económico, enfrentando dificultades para cumplir con compromisos financieros, mantener sus operaciones diarias e incluso continuar produciendo.

Según se conoció, la decisión responde al bajo consumo del mercado nacional y a un excedente de inventario, sin embargo, sectores productivos consideran que, con la intervención oportuna de gremios, autoridades nacionales y la propia empresa, podrían encontrarse soluciones que permitan mantener el equilibrio entre la sostenibilidad de la industria y la estabilidad económica de los productores.

"Planteamos que se establezcan estrategias que garanticen la compra de leche que históricamente ha requerido la industria, sin poner en riesgo la continuidad de una actividad que ha sido fuente de ingresos para cientos de familias por generaciones", expresaron voceros del sector ganadero.

Ante esta situación, hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se tomen medidas inmediatas que permitan encontrar una solución rápida y sostenible, evitando consecuencias sociales más graves como el cierre de fincas, migración rural o incremento en la pobreza.

Nestlé  reduce producción de leche evaporada en Natá

Nestlé Panamá anunció que bajará temporalmente la producción de su leche evaporada Ideal en la planta de Natá, Coclé

Esta medida responde a la baja demanda y al aumento de productos importados que han cambiado el consumo en el país.

Durante este periodo, la empresa dejará de comprar leche a 320 productores de las zonas de Azuero y Chiriquí, quienes ya fueron informados directamente.

A pesar de la reducción, Nestlé asegura que el producto seguirá disponible en todo Panamá con la misma calidad de siempre. 

La planta, que da empleo a más de 300 familias, mantendrá su operación para proteger esos puestos de trabajo.

Nestlé evaluará cuándo retomar la producción habitual, según cómo evolucione la demanda local.


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook