provincias

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

Se trata de una decisión que representa un fuerte impacto para más de 400  productores de leche, principalmente de las áreas rurales de la región.

Thays Domínguez - Actualizado:

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Ante el anuncio de la suspensión de la compra de leche grado C en algunas rutas de la provincia de Los Santos, productores pidieron la intervención urgente de las autoridades, de forma de evitar graves afectaciones económicas al sector.

Versión impresa

Y es que según se informó, la empresa Nestlé Panamá, una de las principales compradoras de leche en esta región del país, anunció la suspensión temporal de la compra de leche en las rutas de Tonosí y Villa Lourdes, en la provincia de Los Santos, entre el 15 y el 23 de agosto, debido a trabajos de mantenimiento.

Sin embargo, lo que más preocupa al sector lechero es que, a partir del 5 de septiembre, esta suspensión será definitiva, por razones atribuidas a temas de mercado, informaron dirigentes de este sector productor del país.

Se trata de una decisión que representa un fuerte impacto para más de 400  productores de leche, principalmente de las áreas rurales de la región, quienes quedarían sin el respaldo de una de las industrias compradoras del país.

Se estima que la medida reducirá el volumen de compra diaria en aproximadamente 16 mil litros, pasando de 35 mil litros diarios a tan solo 19 mil, lo que representa una disminución del 45.7%.

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva, especialmente aquellos clasificados como Grado C, quienes podrían quedar en situación de desamparo económico, enfrentando dificultades para cumplir con compromisos financieros, mantener sus operaciones diarias e incluso continuar produciendo.

Según se conoció, la decisión responde al bajo consumo del mercado nacional y a un excedente de inventario, sin embargo, sectores productivos consideran que, con la intervención oportuna de gremios, autoridades nacionales y la propia empresa, podrían encontrarse soluciones que permitan mantener el equilibrio entre la sostenibilidad de la industria y la estabilidad económica de los productores.

"Planteamos que se establezcan estrategias que garanticen la compra de leche que históricamente ha requerido la industria, sin poner en riesgo la continuidad de una actividad que ha sido fuente de ingresos para cientos de familias por generaciones", expresaron voceros del sector ganadero.

Ante esta situación, hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se tomen medidas inmediatas que permitan encontrar una solución rápida y sostenible, evitando consecuencias sociales más graves como el cierre de fincas, migración rural o incremento en la pobreza.

Nestlé  reduce producción de leche evaporada en Natá

Nestlé Panamá anunció que bajará temporalmente la producción de su leche evaporada Ideal en la planta de Natá, Coclé

Esta medida responde a la baja demanda y al aumento de productos importados que han cambiado el consumo en el país.

Durante este periodo, la empresa dejará de comprar leche a 320 productores de las zonas de Azuero y Chiriquí, quienes ya fueron informados directamente.

A pesar de la reducción, Nestlé asegura que el producto seguirá disponible en todo Panamá con la misma calidad de siempre. 

La planta, que da empleo a más de 300 familias, mantendrá su operación para proteger esos puestos de trabajo.

Nestlé evaluará cuándo retomar la producción habitual, según cómo evolucione la demanda local.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook