provincias

Productores de tomate en Los Santos están preocupados por falta de pagos y financiamiento

Celestino Rivera, productor santeño, expresó su inquietud ante la ausencia de estos recursos, los cuales son necesarios para continuar con las labores agrícolas

Thays Domínguez - Actualizado:

Sin los recursos necesarios, la actividad agrícola no será viable, lo que impactaría negativamente la economía local. Foto. Thays Domínguez

Los productores de tomate de la provincia de Los Santos enfrentan una situación crítica debido a la falta de pago de la compensación correspondiente a la última zafra 2024, lo que ha generado gran preocupación en el sector. 

Versión impresa

Celestino Rivera, productor santeño, expresó su inquietud ante la ausencia de estos recursos, los cuales son indispensables para continuar con las labores agrícolas.

“Necesitamos este dinero para poder seguir con la actividad. Sin el pago de la compensación y sin acceso a préstamos bancarios, nos vemos en la difícil situación de abandonar los cultivos y perder todo lo invertido”, afirmó Rivera.

El productor explicó que la falta de financiamiento afecta directamente la preparación de la tierra, la siembra y el desarrollo del cultivo, lo que pone en riesgo la producción de tomate en la región.

Sin estos recursos, explicó, la actividad agrícola no será viable, lo que impactaría negativamente la economía local y los pactos comerciales con la industria.

A pesar de la difícil situación, los productores mantienen la esperanza de poder lograr un acuerdo que garantice el financiamiento de este rubro, considerado uno de los más importantes en la provincia de Los Santos.

Cada año, la producción de tomate genera una relevante fuente de empleo, ya que se requiere de una gran cantidad de mano de obra tanto en el proceso de siembra como en la cosecha, beneficiando así a numerosas familias de la región.

Los tomateros han hecho un llamado a las autoridades competentes y a las entidades bancarias para que se agilicen los pagos pendientes y se facilite el acceso a financiamiento, permitiendo así la continuidad de una actividad clave para la economía santeña.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook