provincias

Productores, en peligro: crisis en sistema de riego

Son 70 productores en la provincia de Chiriquí, la mitad de ellos, dedicados a la siembra y cosecha de arroz, que podrían dejar la actividad, ya que dependen del buen funcionamiento del proyecto.

José Vásquez | provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
El problema de agua en el sistema de riego Remigio Rojas viene generando una baja en la siembra. /Foto José Vásquez

El problema de agua en el sistema de riego Remigio Rojas viene generando una baja en la siembra. /Foto José Vásquez

El sistema de riego Remigio Rojas, en el distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, está en crisis debido a que no cuenta con los recursos económicos suficientes para hacer frente a los costos de mantenimiento y la retención de agua por parte de las hidroeléctricas ubicadas aguas arriba del proyecto.

Santiago Esquivel, productor y exadministrador del sistema de riego, señaló que en la actualidad esta estructura, que costo más de 60 millones de dólares, corre el riesgo de desaparecer si no se buscan los recursos que permitan su mantenimiento, ya que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) eliminó el aporte económico que suministraba para que el sistema funcionara.

Un total de 70 productores dependen del sistema de riego Remigio Rojas, de estos, el 50% son de arroz, los cuales podrían abandonar la actividad, situación que es preocupante.

Este proyecto fue construido para 3,200 hectáreas para beneficiar a 208 productores, pero en la actualidad, la realidad es otra.

Esquivel afirmó que el año pasado se venció el convenio que tenían con el Mida, y la institución dejó de aportar 176 mil dólares anuales, más aportaciones contractuales.

Añadió que desde entonces el Mida no ha aceptado un nuevo convenio y aseguró que debe estar en manos de un administrador independiente.

Google noticias Panamá América

El secretario técnico del Mida en Chiriquí Ricardo Chavarría dijo que en la actualidad se debe buscar una nueva forma de administrar el sistema que no sean los propios productores, para que se alcancen las metas y objetivos por los cuales fue construido.

Al problema se suma la falta de agua de forma permanente, lo cual ha generado que muchos productores eviten usarlo, lo que ha bajado la producción drásticamente desde que empezó operaciones en el 2008, y que buscaba incentivar la siembra en el verano.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook