provincias

Productores inician la primera cosecha de guandú en Herrera

Unos $4.00 la libra, es el precio que se maneja comprando directamente al productor, aunque este precio puede variar, ya que los intermediarios compran volumen.

Thays Domínguez - Actualizado:

La cosecha de guandú abre la oportunidad para el trabajo informal enla región. Foto. Thays Domínguez

A pesar de las lluvias tardías, los productores iniciaron las primeras cosechas del guandú, uno de los granos más buscados para las fiestas de fin de año, y que tiene una gran producción en la provincia de Herrera.

Versión impresa

Aunque en algunos cultivos la producción presenta algo de retraso, otros ya comenzaron el proceso de cosecha y venta, actividad que además genera ingresos a varias familias del lugar y trabajo informal a jornaleros para recoger, pelar y empacar para la venta.

Alrededor de $4.00 la libra, es el precio que se maneja comprando directamente al productor, aunque este precio puede variar, ya que muchos intermediarios compran en gran volumen y luego revenden, aunque más caro.

Samuel Falcón, productor de guandú en la comunidad de Villa Rosa, distrito de Pesé, indicó que a pesar de las lluvias, logró cosechar a tiempo y se encuentra en plena fase de desgrane y venta, previo a las festividades de fin de año.

Sin embargo, Falcón señaló que este año tuvo que invertir un poco más de lo acostumbrado porque durante el crecimiento del cultivo las lluvias fueron deficitarias, por lo que debió invertir en riego.

Añadió que a pesar de eso, el precio se mantiene estable y aseguró que habrá suficiente para el gustado arroz tradicional de las fiestas navideñas.

Esta actividad en su finca le da fuente de empleo temporal alrededor de siete personas, a quienes se les paga unos $14.00 al día, por cosechar y posteriormente desgranar las vainas de guandú, que luego son empacados en bolsas de una libra.

Otros productores consultados indicaron que todavía no han iniciado la cosecha porque la falta de lluvias les atrasó el cultivo, por lo que esperan que las últimas lluvias del mes de noviembre les ayude para terminar la producción.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook