provincias

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Según Aprochi, por cada 1,000 viviendas desarrolladas, se generan aproximadamente 5,000 empleos directos y más de 15,000 indirectos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

La Asociación de Promotores de Chiriquí (Aprochi) hizo un llamado a las autoridades para que las propuestas de modificación a la Ley 468 de Interés Preferencial se conviertan en una ley efectiva 

Versión impresa

La organización señaló que la reciente presentación de un segundo proyecto refleja interés en el tema, pero el verdadero beneficio para las familias y la economía llegará con su pronta aprobación e implementación.

En la provincia de Chiriquí, considerada una de las más productivas del país, la vivienda social significa mucho más que un techo: es empleo, ingresos y movimiento económico.

Según Aprochi, por cada 1,000 viviendas desarrolladas, se generan aproximadamente 5,000 empleos directos y más de 15,000 indirectos, beneficiando a sectores como la construcción, el transporte, las ferreterías y el comercio local.

 Este efecto multiplicador posiciona a la vivienda como uno de los sectores con mayor impacto social y económico en Panamá.

 Actualmente, el 90% de su mercado de desarrollos está dentro del marco de interés preferencial, lo que genera un impacto positivo inmediato en su economía afectada, consolidándola como un pilar fundamental para la reactivación.

"Cada proyecto habitacional en la región no solo brinda la oportunidad de un hogar a las familias, sino que también asegura ingresos para cientos de trabajadores y estabilidad para comunidades enteras", destaca Aprochi.

La Asociación instó a que todo el país participe en este debate y lo traduzca en medidas concretas. Convertir las propuestas en una ley efectiva no solo abrirá la puerta a la casa propia para miles de panameños, sino que también dará un impulso decisivo a la economía nacional.

“La vivienda en Chiriquí no es solo cemento: es empleo, seguridad y futuro para las familias. Es crucial actuar con prontitud para que los beneficios lleguen a la gente y reactiven la economía”, afirmó la asociación. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook