provincias

¡Protestas!, si Gobierno no cancela deuda a los arroceros

Los arroceros no descartan acciones de protestas si en los siguientes días no se cancela la deuda de más de 100 millones de dólares adeudados a ellos.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

La mayor preocupación entre los productores es lo relacionado al pago de las compensaciones por parte del gobierno nacional. Foto: Melquiades Vásquez

 

Miembros de la Federación Nacional de Productores de Arroz del país, se reunieron  este jueves  en la ciudad de  Santiago, provincia de Veraguas, para discutir temas sensitivos de esa organización, entre ellos el no  pago de las compensaciones a los productores por parte  el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), importación del grano,   así como la escogencia de la nueva junta directiva, sin descartar acciones de protestas si en los siguientes días no se cancela la deuda de más de 100 millones de dólares adeudados a ellos.

Así lo sostuvo Gabriel Araúz, de la Federación Nacional de Productores de Arroz.

En tanto, Carlos Santanaz,  integrante  de la Asociación de Productores de Arroz de la provincia de  Chiriquí, explicó  que la mayor preocupación entre los productores es lo relacionado al pago de las compensaciones, donde el gobierno nacional sólo ha cumplido con la cancelación de una parte ínfima y la gran mayoría esta todavía en blanco y negro por el incumplimento de la gestión del MIDA, para  pago de las compensaciones, ya que si estas no se hacen antes del periodo de preparación de  la siembra, esto pudiera afectar considerablemente a la producción nacional y por ende a la gran mayoría de los productores nacionales.

Gabriel Araúz,  presidente reelecto de la Federación Nacional de Productores de Arroz,  también sostuvo  durante asamblea de ese gremio realizada en Santiago, que la situación de ellos es preocupante  a pocos  días para unas elecciones generales en el país, el MIDA tiene en su haber una deuda millonaria de las compensaciones que pasan de los 100 millones de dólares y que aún no se tiene por parte del gobierno nacional  en turno una definición de fecha para cancelar esa  suma millonaria deuda que corresponde al 2023.

Los productores organizados están claros en que muchos de ellos no podrán iniciar el proceso de siembra por no cancelar sus deudas a las casas comerciales toda vez que les han cerrado las puertas por no cumplir con el pago de los insumos entre otros.

Ante la incómoda situación expresada por los dirigentes de los  productores, ellos aseguran que acudirán  a la próxima asamblea  extraordinaria de la cadena del arroz a realizarse el día 10 de marzo en el MIDA de Veraguas, para poder expresar la situación así como también sus oposiciones a la próximas importaciones del grano a nuestro país, del cual ellos tienen información del primer desembarco de este grano en puerto nacionales.

Irving Beitia, presidente de la feFeración Provincial de Productores de Arroz de Veraguas, comentó que la situación es drástica para ellos, en el que se prevé que más del 80 por ciento de los productores del grano arroz van a desaparecer, si no se hace el pago a tiempo de las compensaciones.

Esto es peligroso para la economía de miles de personas que dependen de esta actividad y muchas otras actividades que generan los productores, advirtió Beitia.

Finalmente Gabriel Araúz,  enfatizó que si después de la reunión de la cadena del arroz con las autoridades en Veraguas, sino se cumple con el pago de las compensaciones vienen las protestas en las calles en la que no se descartan medidas de cierres de la principales vías del país.

Comentó que a pocos días de la salida de este Gobierno, si no pagan, ellos como productores quedarían en el limbo y sin poder sembrar en sus campos para producir el grano de consumo diario de los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook