provincias

Proveedores de Cobre Panamá envían carta al Presidente Mulino para reactivar actividad

Los proveedores solicitan la intervención del presidente José Raúl Mulino, para encontrar un punto medio que permita la reactivación de esta actividad esencial.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los proveedores en su carta al mandatario José Raúl Mulino, esperan una pronta respuesta, ya que confían en su liderazgo y compromiso por el bienestar del país. Foto. Archivo

Mediante una nota fechada este miércoles, los proveedores de Minera Panamá, le expresan el presidente de la República José Raúl Mulino, su preocupación por la situación actual que afecta sus operaciones y, por lo tanto, las vidas de miles de panameños.

Versión impresa

Detalla la nota que con la suspensión de las actividades mineras se ha causado un gran impacto en una variedad de industrias y en la economía nacional.

Precisan que los 1,660 proveedores durante el ejercicio operativo de la mina, movilizan más de 960 millones de dólares, empleaban a más de 20,000 trabajadores, y además contibuían con el pago de impuestos a las arcas del Estado.

“Nuestras operaciones se extendían más allá de la capital, promoviendo las economías locales en las provincias de Coclé, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Colón y Panamá Oeste”.

Destacan los proveedores en la carta que lamentablemente, la mayoría han visto reducidas las actividades en casi 85%, lo que los ha obligado a disminuir drásticamente las operaciones y, en consecuencia, la fuerza laboral.

Es evidente que esta situación impacta de manera directa en el desarrollo integral del país, recalcan los proveedores en su carta al mandatario.

“Consideramos que no es justo que toda una industria, que operó de manera transparente y contribuyó a una amplia red económica, así como a la seguridad social y económica de miles de panameños, se vea perjudicada por el descontento masivo con la pasada administración, aprovechada por algunos para izar banderas de falso ambientalismo desinformando maliciosamente a la sociedad”.

“Con esta carta, buscamos llamar la atención sobre nuestra situación y destacar que conocemos en profundidad la operación de Cobre Panamá, misma que se alinea con los estándares de calidad y seguridad de una operación de altos estándares ambientales y sociales, que genera impactos positivos tanto para la economía como para la biodiversidad dentro y alrededor de su entorno”.

“Respetuosamente, solicitamos su intervención para encontrar un punto medio que permita la reactivación de esta actividad esencial para el desarrollo del país”.

“Confiamos plenamente en que usted y su equipo, en el ejercicio de sus mejores oficios, tomará las acciones necesarias para mediar en esta situación y alcanzar una solución sostenible que beneficie a todos los panameños y al ambiente”, destaca la misiva de los proveedores.

“Adicionalmente, le solicitamos atentamente nos ofrezca la oportunidad de reunirnos con usted en una audiencia, donde podamos manifestarle personalmente nuestras preocupaciones y propuestas”.

“Creemos firmemente que, a través del diálogo y la colaboración, podemos encontrar soluciones efectivas que permitan la recuperación y el fortalecimiento de esta industria vital para nuestra recuperación económica”.

Los proveedores en su carta al mandatario José Raúl Mulino, esperan una pronta respuesta, ya que confían en su liderazgo y compromiso por el bienestar del país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook