provincias

Proyecto Dignidad 4 de ayuda a personas con discapacidad e infancia será desarrollado en Capira

El objetivo final del proyecto es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios directos e indirectos, a través de un conjunto de acciones articuladas que buscan satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias.

Eric Montenegro - Actualizado:

Se incorporarán niños, niñas y adolescentes en las escuelas de la comunidad. Foto: Eric A. Montenegro.

El corregimiento de Cirí Grande, en el distrito de Capira, será el área en donde la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) desarrolle el proyecto Dignidad 4, el cual fue lanzado en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

El objetivo de este proyecto es realizar acciones integrales e inclusivas que den respuestas a las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias en condición de pobreza. Además, busca encarar la injusticia social, la inequidad y la falta de oportunidades que viven este sector de áreas rurales de nuestro país, dando atención prioritaria a la primera infancia (0 a 8 años). Este proyecto se desarrollará a manera de plan piloto, teniendo como referente el Plan Colmena que desarrolla el gobierno nacional en esta parte del país.

Dignidad 4 es un proyecto integral que contempla cuatro fases que incluyen la identificación de la población con discapacidad y levantar un diagnóstico en sitio de los servicios públicos.Igualmente proyecta fortalecer el proceso de reconocimiento paterno y cedulación, la obtención de los diagnósticos clínicos y facilitar el proceso de certificación.

Para las autoridades del Senadis, el objetivo final del proyecto es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios directos e indirectos, a través de un conjunto de acciones articuladas que buscan satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias.

Para ello se ejecutará el programa de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), para asegurar  acciones de capacitación sobre las distintas intervenciones terapéuticas y facilitar  el diseño y confección de insumos básicos de rehabilitación y de mobiliario de uso cotidiano.

El programa también establece la promoción y divulgación tendientes a sensibilizar a la comunidad y los líderes locales sobre la inclusión y atención a la diversidad y a la participación plena a la vida comunitaria de las personas con discapacidad y sus familias.

“Con este programa estamos alineados a combatir la sexta frontera, pobreza y desigualdad, brindando acción directa a las personas con discapacidad y sus familias en los corregimientos más pobres del país”, señaló Donahy Raquel Shaud, directora del Senadis.

Otra de las acciones es desarrollar con la comunidad educativa la incorporación de los niños, niñas y adolescentes de edad escolar en las escuelas de la comunidad a través de los Proyectos Educativos de Centros PEC, en atención a la diversidad.

VEA TAMBIÉN: Productores agropecuarios coclesanos reactivan ventas en sede provincial del Mida

Se espera establecer una  formación para la adquisición de competencias de emprendimiento y dotación de un subsidio económico no reembolsable para el establecimiento de actividades de autogestión a las personas con discapacidad y sus familias en la comunidad.

La desigualdad e inequidad social hacia las personas con discapacidad y el poco acceso pleno a los servicios de salud, educación, empleo y accesibilidad, y otros bienes y servicios, los datos relevantes de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad PENDIS 2006.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook