provincias

Reabren la frontera de Paso Canoas: llegan a un acuerdo con el Gobierno

Tras 15 días de cierre y bajo una fuerte lluvia, una retroexcavadora procedió a remover los muros de piedra que obstaculizaban el paso entre estas dos naciones, así como la remoción de vallas colocadas tanto por los manifestantes, como por unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) del lado panameño.

Mayra Madrid - Actualizado:

Mañana jueves, desde las 7:00 a.m., se procederá a darle paso a los articulados entre ambas naciones. Foto: Mayra Madrid

La noche de este miércoles, tras un acuerdo entre el Gobierno y manifestantes de la Zona Sur de Costa Rica apostados en la frontera de Paso Canoas, se procedió a reabrir el sector fronterizo entre ambas naciones.

Versión impresa

Tras 15 días de cierre y bajo una fuerte lluvia, una retrocavadora procedió a remover los muros de piedra que obstaculizaban el paso entre estas dos naciones, así como la remoción de vallas colocadas tanto por los manifestantes, como por unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) del lado panameño.

Se conoció que la decisión de reabrir la vía se da tras conversaciones con la  ministra de Economía, Industria y Comercio, Victoria Hernández, quien mostró una nota firmada por el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, que se comprometió a no seguir adelante con la propuesta planteada para superar el impacto fiscal de la pandemia a través del Fondo Monetario Internacional (FMI), ni con cualquier otra propuesta y negociación hasta que no se concrete la mesa multisectorial de diálogo.

Mientras que, en materia de impuesto,  el Gobierno se comprometió que cualquier solución que se plantee se protegerá a la clase trabajadora, pobre y vulnerable.

Ante la reapertura de la frontera, las autoridades Aduaneras de Panamá señalaron que será mañana jueves, desde las 7:00 a.m., cuando se proceda a darle paso a los articulados entre ambas naciones que permanecieron varados por 15 días a lo largo de la vía Interamericana.

Se conoció que los primeros transportistas en pasar la frontera serán aquellos que mantienen carga humanitaria y perecedera, porque es prioridad que lleguen a su destino antes que se convierta en pérdidas. Los transportistas manifestaron sentirse feliz al saber que había finalizado esta odisea que duró muchos días, en que incluso algunos empezaban a enfermarse.

"Gracias a Dios vimos la luz en el camino, fueron largos días y noches sin alimentos, sin medicamentos, sin dinero, con mercancía perdiéndose, pero ya por fin vamos a seguir nuestro camino y esperamos que las diferencias entre los ticos y el gobierno se arreglen del todo, ya que también los entendemos y sabemos que emprendieron está lucha por sus derechos", dijo un transportista.

El cierre de la frontera de Paso Canoas dejó varados unos 600 articulados del lado panameño y de igual manera la misma cantidad del lado costarricense, en que las pérdidas superaban ya los 60 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Detienen a seis abogados y a una exnotaria pública en operativos de allanamientos en Veraguas y Coclé

Cabe resaltar que el transporte de carga de Centroamérica había dado un plazo de 48 horas a los manifestantes para que despejaran la vía, el cual se cumplía mañana  jueves en horas del mediodía, de lo contrario tomaría otras acciones.

Aduanas, tras la reapertura de la frontera,  se prepara para que este jueves se realicen los trámites correspondientes a cada conductor de transporte de carga y agilizar su paso por la frontera de Paso Canoas.

La tarde de este miércoles, antes de reabrirse este paso internacional, se dio a conocer que muy cerca en Ciudad Neyli permanecía un grupo de unidades antidisturbios de Costa Rica, porque no se descartaba que el jueves despejarían la vía utilizando la fuerza, de no llegarse a un acuerdo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook