Skip to main content
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Reanudan programa 'Ver y Oír para Aprender' con 111 estudiantes de El Cacao

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Panamá / Panamá Oeste / yazmín de cortizo

Panamá

Reanudan programa 'Ver y Oír para Aprender' con 111 estudiantes de El Cacao

Actualizado 2021/03/31 20:11:38
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El objetivo principal del programa es identificar estudiantes que tengan alguna dificultad visual o auditiva, y brindarles apoyo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se realizaron pruebas visuales y auditivas a estudiantes de primero a sexto grado de El Cacao. Foto cortesía

Se realizaron pruebas visuales y auditivas a estudiantes de primero a sexto grado de El Cacao. Foto cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moradores de El Cacao denuncian discriminación tras brote de COVID-19

  • 2

    MiAmbiente reactiva vivero en El Cacao para reforestar cuencas hidrográficas de Capira

  • 3

    Más de 200 familias en Coclé afectadas por la pandemia de la COVID-19 reciben apoyo social y de salud del Despacho de la Primera Dama

El equipo de la dirección de Proyección Social del Despacho de la Primera Dama reanudó ayer, martes, el programa “Ver y Oír para Aprender”, en el que se beneficiaron a 111 estudiantes de El Cacao, distrito de Capira, en la provincia de Panamá Oeste.

La Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, dijo que el programa “Ver y Oír para Aprender” dota de lentes y audífonos a los estudiantes con dificultad visual y auditiva, para mejorar su calidad de vida y rendimiento escolar.

En el Centro Educativo El Cacao, de Capira, se les hicieron pruebas auditivas y visuales a estudiantes de primero a sexto grado. A los alumnos que lo requieran se les recetarán y entregarán lentes y audífonos, o si es del caso, serán referidos a un especialista para recibir un tratamiento en particular, prometió Colón de Cortizo.

Por su parte, la directora de Proyección Social del Despacho de la Primera Dama, Dora Jara, indicó que debido a las circunstancias actuales “nos vimos en la obligación de suspender el programa Ver y Oír para Aprender”, sin embargo, gracias a un moderno equipo de optometría "podemos reanudar estas jornadas en beneficio de los estudiantes panameños, en especial, de las zonas de difícil acceso".

“Estas pruebas detectan deficiencias auditivas y visuales; y en tal situación se busca dar una respuesta oportuna, debido a que muchos niños en el aula escolar tienen un mal comportamiento o se distraen, y el maestro desconoce que esta conducta se debe a una falla visual o auditiva'', detalló Jara.

Dos pruebas auditivas incluye el programa “Ver y Oír para Aprender”. Una de ellas se propone identificar si los niños tienen alguna presencia de alteraciones en el conducto auditivo externo; y la otra, la de audiometría colectiva, que evalúa la capacidad auditiva del paciente.

El programa tiene un moderno equipo de optometría llamado “2 twin”, que permite realizar el examen a un metro de distancia y evita el contacto físico con el paciente, lo cual es un requisito indispensable durante la actual coyuntura, indicó Henry Quintero, Optómetra de la Caja del Seguro Social.

En la jornada también se repartieron sillas de ruedas, bolsas de alimentos, pañales desechables, leche fortificada, útiles escolares y canastillas para mujeres embarazadas, en tanto que el personal del Tribunal Electoral tramitó la emisión de cédulas juveniles.

VEA TAMBIÉN: Panamá quiere incrementar vacunación contra la covid-19 a 15,000 personas por día

Alevi Mariscal, residente de El Cacao, agradeció a la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, por brindarle la oportunidad a su hijo de practicarse estas pruebas de forma gratuita y tener la posibilidad de detectar a tiempo alguna falla auditiva o visual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La reanudación del programa “Ver y Oír para Aprender” es un trabajo en conjunto entre el Despacho de la Primera Dama, personal médico de la Caja de Seguro Social, el Ministerio de Salud y la Universidad Especializada de las Américas (Udelas).

Se realizaron más de 100 pruebas visuales y auditivas a estudiantes de primero a sexto grado para posteriormente, quienes así lo requieran sean beneficiados con anteojos y audífonos.— Despacho Primera Dama de Panamá (@PrimeraDamaPma) March 31, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".