Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Reanudan programa 'Ver y Oír para Aprender' con 111 estudiantes de El Cacao

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Panamá / Panamá Oeste / yazmín de cortizo

Panamá

Reanudan programa 'Ver y Oír para Aprender' con 111 estudiantes de El Cacao

Actualizado 2021/03/31 20:11:38
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

El objetivo principal del programa es identificar estudiantes que tengan alguna dificultad visual o auditiva, y brindarles apoyo.

Se realizaron pruebas visuales y auditivas a estudiantes de primero a sexto grado de El Cacao. Foto cortesía

Se realizaron pruebas visuales y auditivas a estudiantes de primero a sexto grado de El Cacao. Foto cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moradores de El Cacao denuncian discriminación tras brote de COVID-19

  • 2

    MiAmbiente reactiva vivero en El Cacao para reforestar cuencas hidrográficas de Capira

  • 3

    Más de 200 familias en Coclé afectadas por la pandemia de la COVID-19 reciben apoyo social y de salud del Despacho de la Primera Dama

El equipo de la dirección de Proyección Social del Despacho de la Primera Dama reanudó ayer, martes, el programa “Ver y Oír para Aprender”, en el que se beneficiaron a 111 estudiantes de El Cacao, distrito de Capira, en la provincia de Panamá Oeste.

La Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, dijo que el programa “Ver y Oír para Aprender” dota de lentes y audífonos a los estudiantes con dificultad visual y auditiva, para mejorar su calidad de vida y rendimiento escolar.

En el Centro Educativo El Cacao, de Capira, se les hicieron pruebas auditivas y visuales a estudiantes de primero a sexto grado. A los alumnos que lo requieran se les recetarán y entregarán lentes y audífonos, o si es del caso, serán referidos a un especialista para recibir un tratamiento en particular, prometió Colón de Cortizo.

Por su parte, la directora de Proyección Social del Despacho de la Primera Dama, Dora Jara, indicó que debido a las circunstancias actuales “nos vimos en la obligación de suspender el programa Ver y Oír para Aprender”, sin embargo, gracias a un moderno equipo de optometría "podemos reanudar estas jornadas en beneficio de los estudiantes panameños, en especial, de las zonas de difícil acceso".

“Estas pruebas detectan deficiencias auditivas y visuales; y en tal situación se busca dar una respuesta oportuna, debido a que muchos niños en el aula escolar tienen un mal comportamiento o se distraen, y el maestro desconoce que esta conducta se debe a una falla visual o auditiva'', detalló Jara.

Dos pruebas auditivas incluye el programa “Ver y Oír para Aprender”. Una de ellas se propone identificar si los niños tienen alguna presencia de alteraciones en el conducto auditivo externo; y la otra, la de audiometría colectiva, que evalúa la capacidad auditiva del paciente.

El programa tiene un moderno equipo de optometría llamado “2 twin”, que permite realizar el examen a un metro de distancia y evita el contacto físico con el paciente, lo cual es un requisito indispensable durante la actual coyuntura, indicó Henry Quintero, Optómetra de la Caja del Seguro Social.

En la jornada también se repartieron sillas de ruedas, bolsas de alimentos, pañales desechables, leche fortificada, útiles escolares y canastillas para mujeres embarazadas, en tanto que el personal del Tribunal Electoral tramitó la emisión de cédulas juveniles.

VEA TAMBIÉN: Panamá quiere incrementar vacunación contra la covid-19 a 15,000 personas por día

Alevi Mariscal, residente de El Cacao, agradeció a la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, por brindarle la oportunidad a su hijo de practicarse estas pruebas de forma gratuita y tener la posibilidad de detectar a tiempo alguna falla auditiva o visual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La reanudación del programa “Ver y Oír para Aprender” es un trabajo en conjunto entre el Despacho de la Primera Dama, personal médico de la Caja de Seguro Social, el Ministerio de Salud y la Universidad Especializada de las Américas (Udelas).

Se realizaron más de 100 pruebas visuales y auditivas a estudiantes de primero a sexto grado para posteriormente, quienes así lo requieran sean beneficiados con anteojos y audífonos.— Despacho Primera Dama de Panamá (@PrimeraDamaPma) March 31, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".