provincias

Reanudan programa 'Ver y Oír para Aprender' con 111 estudiantes de El Cacao

El objetivo principal del programa es identificar estudiantes que tengan alguna dificultad visual o auditiva, y brindarles apoyo.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Se realizaron pruebas visuales y auditivas a estudiantes de primero a sexto grado de El Cacao. Foto cortesía

El equipo de la dirección de Proyección Social del Despacho de la Primera Dama reanudó ayer, martes, el programa “Ver y Oír para Aprender”, en el que se beneficiaron a 111 estudiantes de El Cacao, distrito de Capira, en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

La Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, dijo que el programa “Ver y Oír para Aprender” dota de lentes y audífonos a los estudiantes con dificultad visual y auditiva, para mejorar su calidad de vida y rendimiento escolar.

En el Centro Educativo El Cacao, de Capira, se les hicieron pruebas auditivas y visuales a estudiantes de primero a sexto grado. A los alumnos que lo requieran se les recetarán y entregarán lentes y audífonos, o si es del caso, serán referidos a un especialista para recibir un tratamiento en particular, prometió Colón de Cortizo.

Por su parte, la directora de Proyección Social del Despacho de la Primera Dama, Dora Jara, indicó que debido a las circunstancias actuales “nos vimos en la obligación de suspender el programa Ver y Oír para Aprender”, sin embargo, gracias a un moderno equipo de optometría "podemos reanudar estas jornadas en beneficio de los estudiantes panameños, en especial, de las zonas de difícil acceso".

Estas pruebas detectan deficiencias auditivas y visuales; y en tal situación se busca dar una respuesta oportuna, debido a que muchos niños en el aula escolar tienen un mal comportamiento o se distraen, y el maestro desconoce que esta conducta se debe a una falla visual o auditiva'', detalló Jara.

Dos pruebas auditivas incluye el programa “Ver y Oír para Aprender”. Una de ellas se propone identificar si los niños tienen alguna presencia de alteraciones en el conducto auditivo externo; y la otra, la de audiometría colectiva, que evalúa la capacidad auditiva del paciente.

El programa tiene un moderno equipo de optometría llamado “2 twin”, que permite realizar el examen a un metro de distancia y evita el contacto físico con el paciente, lo cual es un requisito indispensable durante la actual coyuntura, indicó Henry Quintero, Optómetra de la Caja del Seguro Social.

En la jornada también se repartieron sillas de ruedas, bolsas de alimentos, pañales desechables, leche fortificada, útiles escolares y canastillas para mujeres embarazadas, en tanto que el personal del Tribunal Electoral tramitó la emisión de cédulas juveniles.

VEA TAMBIÉN: Panamá quiere incrementar vacunación contra la covid-19 a 15,000 personas por día

Alevi Mariscal, residente de El Cacao, agradeció a la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, por brindarle la oportunidad a su hijo de practicarse estas pruebas de forma gratuita y tener la posibilidad de detectar a tiempo alguna falla auditiva o visual.

La reanudación del programa “Ver y Oír para Aprender” es un trabajo en conjunto entre el Despacho de la Primera Dama, personal médico de la Caja de Seguro Social, el Ministerio de Salud y la Universidad Especializada de las Américas (Udelas).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook