provincias

Rechazan presiones de Costa Rica contra Panamá para abrir nuevamente plantas de productos agropecuarios

Costa Rica bloqueó el ingreso de productos lácteos panameños, luego que Panamá no les renovara los permisos sanitarios a 26 plantas industriales costarricenses el año pasado.

José Vásquez - Actualizado:

La Aprogalpa calificó la suspensión de Costa Rica a los lácteos de cuatro empresas panameñas como una guerra comercial no arancelaria que perjudica la actividad ganadera. Foto: José Vásquez

La Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Chiriquí, informó este sábado que se une a la Asociación de Productores de Ganado de Leche de Panamá (Aprogalpa) para rechazar las presiones que está realizando el Gobierno de Costa Rica al Gobierno de Panamá en instancias internacionales, con la finalidad de abrir nuevamente plantas de productos agropecuarios (de leche y cárnicos), cuyos permisos de exportación vencieron.

Versión impresa

El presidente de Anagan, capítulo de Chiriquí, Gilberto Álvarez, dijo que la medida de Panamá de no permitir la entrada de productos del vecino país, se originó debido al relajamiento en los requisitos y normas por parte de las empresas que tenían que cumplir con los permisos de exportación.

Mediante un comunicado, Álvarez agregó que este tipo de acciones ponen en riesgo el sistema zoosanitario de Panamá y la soberanía alimentaria, además de crear un desbalance comercial insostenible con Costa Rica.

El dirigente de los ganaderos instó al Gobierno Nacional a mantener las medidas que exijan los importadores.

De igual manera se deben cumplir con todos los requisitos de exportación y solo traer productos cuando la demanda exceda la producción nacional y nunca en la época de cosecha, y por lo menos con los mismos estándares de producción que se le exige al productor nacional.

Los ganaderos chiricanos le hacen un llamado a las autoridades costarricenses para que continúen conversando para lograr un balance comercial más justo y con el que se mantenga el cumplimiento de las medidas zoosanitarias de cada país, sin perjudicar a los hombres que trabajan en el campo.
 
Recientemente, la Aprogalpa calificó la suspensión de Costa Rica a los lácteos de cuatro empresas panameñas como una guerra comercial no arancelaria, que perjudica la actividad ganadera.
 
“Evidentemente es una guerra comercial, no arancelaria, que perjudica directamente a todos los productores de ganado de leche, y esta actitud nos debe dejar claro que no debemos importar lácteos de países que tienen un estatus sanitario inferior al nuestro”, afirmó el presidente de la Aprogalpa, Carlos Franceschi. 

VEA TAMBIÉN: Decomisan 480 paquetes de droga en un puerto de Panamá Oeste
 
Agregó que los productores de ganado de leche esperan que el Estado panameño, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el Ministerio de Salud (Minsa) puedan resolver favorablemente la situación actual con el vecino país de Costa Rica. 
 
Costa Rica bloqueó el ingreso de productos lácteos panameños, luego que Panamá no les renovara los permisos sanitarios a 26 plantas industriales costarricenses el año pasado. 
 
Las autoridades de Costa Rica ahora le exigen a Panamá mejoras en el plan de detección de residuos, para renovar los permisos de ingreso a suelo tico de los productos lácteos de cuatro plantas panameñas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook