provincias

Retraso en pagos del Gobierno no permitirá reapertura de algunos colegios en Panamá Oeste

Los trabajos se paralizaron debido a la cuarentena que fue impuesta para tratar de frenar los contagios de la covid-19.

Eric Montenegro - Actualizado:

Al Suntrac le preocupa que la suspensión de trabajos hace aumentar la cantidad de desempleo que afecta a los trabajadores el sector.

Las obras de ampliación y remodelación del colegio Pedro Pablo Sánchez (PPS) en el distrito de La Chorrera podrían ser paralizadas debido a que el Gobierno adeuda cerca de ocho millones de dólares a la firma Administradora de Proyectos de Construcción (Aprocosa).

Versión impresa

Los trabajos en este colegio se iniciaron a finales del 2019, pero se vieron retrasados al iniciar la cuarentena para tratar de contener los contagios de la covid-19 en el año 2020.

La eventual suspensión de los trabajos preocupa a la comisión del Proyectos de Inversión de esta escuela debido a que prolongará aún más la fecha de entrega de las nuevas estructuras.

Según directivos y docentes del colegio PPS las expectativas son poder recibir los edificios en agosto de este año 2021.

A través de un comunicado, la comunidad educativa de este colegio pidió al Ministerio de Educación (Meduca) “resolver lo antes posible” el tema financiero con la empresa Aprocosa.

Antonio Montilla, director de este plantel escolar indicó que el retraso en la obra podría no permitir el inicio de clases en el año 2022 y mucho menos el reinicio de clases semi presenciales este año 2021.

Para el mes de febrero del año 2020, el Meduca ya había advertido que cuatro colegios en la provincia de Panamá Oeste no iniciarán clases debido a retrasos en la construcción.

Estos serían el PPS, Moisés Castillo Ocaña (MCO) de La Chorrera y el Harmodio Arias Madrid (HAM) en Chame.

VEA TAMBIÉN: Moradores de El Chumical en Veraguas protestan para exigir una carretera asfaltada

La paralización de los trabajos de construcción en el colegio PPS también preocupa al Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

Alexis Pineda, dirigente de este gremio dijo serían 120 trabajadores los cuales quedarían cesantes, lo que aumentaría aún más el desempleo en la provincia.

Los padres de familia de la escuela MCO también se encuentran en la incertidumbre por la paralización de los trabajos de ampliación y remodelación.

En la MCO un conflicto entre el Meduca y el consorcio Moisés Castillo a cargo del proyecto mantiene paralizados los trabajos.

La empresa no retomó los trabajos luego de que el Gobierno reactivará el septiembre del año 2020 el sector de la construcción, el cual se mantuvo paralizado debido a la pandemia de la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook