provincias

Revisan certificados y exportar harina y aceite de pescado

Según Open Blue Sea Farms Panama, S.A. este año la empresa proyecta procesar 2,000 toneladas métricas de subproductos para convertirlos en harina de pescado.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El administrador general encargado de la ARAP, Hamed Tuñón, resaltó lo que hace Open Blue Sea Farms Panama, S.A. Foto: Cortesía ARAP

Una reunión entre el administrador general encargado de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Hamed Tuñón, su equipo de trabajo, junto con el Gerente de Asuntos Regulatorios y Representante Legal de la empresa Open Blue Sea Farms Panama, S.A., Javier Visuetti, se realizó el pasado martes con el fin de alinear el tema de los permisos de exportación con los nuevos criterios de la Ley 204 de 18 de marzo de 2021 sobre pesca y acuicultura.

Versión impresa

El interés, de acuerdo a Visuetti, es lograr la expedición del certificado legal de origen y con ello exportar harina y aceite de pescado que se adquiere con los subproductos acuícolas y pesqueros.

De acuerdo al gerente de Open Blue Sea Farms Panama, S.A., este año la empresa tiene destinado procesar 2,000 toneladas métricas de subproductos para convertirlos en harina de pescado, la cual se usa como materia prima en la elaboración de dietas alimentarias de aves, cerdos y camarones de cultivo, entre otros.

Los subproductos son los resultantes de la maquila o procesamiento del pescado, es decir carcasas, esqueleto y vísceras, también conocidos como bioproductos.

Open Blue Sea Farms Panama, S.A., es una empresa de acuicultura marina que se dedica al cultivo del pez Cobia en la provincia de Colón (Océano Atlánticos), una especie que a ellos les demandan consumidores internacionales de Vietnam, Costa Rica, Estados Unidos y próximamente Japón.

El administrador general encargado de la ARAP, Hamed Tuñón resaltó que es importante lo que viene haciendo Open Blue Sea Farms Panama, S.A. al recoger los subproductos de la pesca como es la cabeza, espinas, sangre y vísceras del pescado que serán utilizados luego de su transformación como harina y aceite de pescado.

Tuñón dijo ver con buenos ojos el hecho de que esta empresa ha generado empleo a más de 30 trabajadores que residen en Panamá Oeste, ya que la misma procesa los subproductos del pescado en el área cercana al puerto pesquero internacional de Vacamonte.

Por otro lado, también esta semana, la Asociación Nacional de la Industria Pesquera Panameña (ANDELAIPP), representada por su presidente, Tomás Villa, se puso a disposición del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), ratificando el compromiso de la industria pesquera panameña al estar en contra de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR).

Villa fue recibido en la sede de la ARAP por el administrador general encargado de la institución, Hamed Tuñón y el ministro del MIDA, Augusto Valderrama y los equipos de trabajo de ambas entidades, a quienes les dijo que como asociación son respetuosos de la nueva Ley de Pesca 204 de 18 de marzo de 2021 que reglamenta la pesca y acuicultura, donde expresó que todos los sectores pesqueros deben estar ordenados y en esa dirección caminan sus asociados.

Tomas Villa reconoció que siempre han tenido el apoyo del ministro Valderrama y que también gracias a la gestión de la ARAP  pudieron conseguir su certificación como pesca responsable y sostenible, “siempre hemos estado trabajando de la mano con el sector y eso es lo que queremos seguir haciendo”, indicó.

Para el presidente de la ANDELAIPP la pesca es dinámica y que hay muchas regulaciones  que deben actualizarse con la nueva cultura pesquera como lo es la pesca responsable y sostenible y pidió que sean adecuados los decretos que estén de más de 30 a 40 años para que la actividad siga siendo sostenible y productiva para Panamá.

Villa dijo que han sustentado de manera técnica y científica que la pesquería responsable y sostenible no afecta en nada las zonas o sitios RAMSAR, por lo que pidió que en esa materia sea considerada una actualización de la ley para sus pesquerías.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook