Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El tren que ayudó al turismo durante la crisis

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Crisis / Metro / Panamá / Turismo

Panamá

El tren que ayudó al turismo durante la crisis

Actualizado 2023/12/14 05:35:38
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La extensión del metro hasta el aeropuerto ha servido para promover el turismo y fue de gran ayuda cuando las protestas paralizaron al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista del metro desde la Terminal 2 del aeropuerto de Tocumen. En la actualidad se trabaja en el techado de la vía de acceso. Foto: Francisco Paz

Vista del metro desde la Terminal 2 del aeropuerto de Tocumen. En la actualidad se trabaja en el techado de la vía de acceso. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lau sorprende con contrato de $58 millones para la recolección de desechos

  • 2

    Se beneficiaron de la partida discrecional de 'Nito' Cortizo

  • 3

    Cierre de mina: Cobre Panamá siente una obligación moral

Entre 6,500 y 7,000 personas utilizan por día el ramal de la Línea 2 del Metro hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa).

Inaugurado hace nueve meses, esta conexión ha servido a trabajadores y usuarios de la terminal aérea y ha permitido a turistas que realizan escala en Panamá, contar con un medio de transporte más rápido y seguro para conocer la capital en el intervalo para volar a su destino final.

Sin embargo, su uso se sobrevaloró más durante el pasado mes de noviembre, cuando las protestas contra la minería paralizaron al país.

"Le pedimos a los pasajeros que se anticiparan mucho más a la hora de su vuelo para prever cualquier atraso. El uso del metro se promovió, a través de este pudieron llegar al aeropuerto de manera más fácil, rápida y económica", contó Raffoul Arab, gerente de Aitsa.

Agregó que en el mes de protestas, el movimiento local fue el más afectado.

Sin embargo, en noviembre pasaron por el aeropuerto 1.5 millones de pasajeros, llegando a 16.2 millones en este año.

Arab fue optimista al indicar que al cierre de 2023, se espera superar el récord anual de más de 17 millones de pasajeros utilizando el aeropuerto internacional, uno de los que registra mayor movimiento en la región.'

16.2


millones de pasajeros utilizaron el aeropuerto de Tocumen entre enero y noviembre.

2


kilómetros de longitud tiene el ramal del metro al aeropuerto, con una estación intermedia.

El gerente de Aitsa certificó que cada día más personas están utilizando el ramal del metro, para llegar de una manera segura y rápida al aeropuerto internacional.

Funciona en el mismo horario de las líneas 1 y 2, y parte de la estación Corredor Sur en lapsos de 10 minutos.

Tiene una estación intermedia que sirve para los estudiantes del Instituto Técnico Superior Especializado (Itse) y a los que asisten al Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para Desarrollo Humano (Inadeh).

Fernando Fondevila, director del Fondo de Promoción Turística (Promtur Panamá), también destacó la importancia de esta línea directa del metro al aeropuerto para la experiencia turística que el país ofrece a los visitantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Muy positivo. Fue utilizado durante los días de protestas para que los pasajeros pudieran llegar y tomar su vuelo o si llegaban al país, utilizarlo como medio efectivo de transporte", resaltó.

Además, del metro, MiBus tiene desde hace varios años una ruta que llega al aeropuerto, con el código E489.

Recientemente, se conoció que esta ruta también arriba a la Terminal 2, a la altura de la puerta 18, partiendo desde la Zona Paga de Pedregal.

Acciones en el turismo

Fondevila informó que se coordinan acciones para reforzar a Panamá como destino de clase mundial.

El objetivo, aseguró, es que se pueda captar la mayor cantidad de pasajeros en la actual temporada alta que comenzó en este mes y se extenderá hasta marzo.

En este sentido, reveló que se realizarán más inversión para que Panamá sea más visible.

"Alianza con aerolíneas, operadores de turismo y agencias de viajes en línea, con las que se inició una campaña en noviembre y son las que permiten generar demanda a corto plazo", adelantó el director de Promtur.

También, apuestan a reforzar Panamá como destino para reuniones y congresos internacionales.

Para lograr retener los acuerdos establecidos y buscar más eventos como estos, se redoblaron los esfuerzos de incentivos.

"Sí. Había intención a través del programa de incentivos para lograr captar ese nicho", corroboró Fondevila.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".