Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Se eleva a $16 millones el costo del proyecto de Loma de Mastranto

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá Oeste / Miviot / La Chorrera

Se eleva a $16 millones el costo del proyecto de Loma de Mastranto

Actualizado 2018/09/19 22:28:02
  • Eric Montenegro/Panamá Oeste

El ministro de Vivienda encargado, Martín Sucre, detalló que este proyecto tiene “una serie de complicaciones, legales, financieras y administrativas que están tratando de destrabarse”.

Cerca de 200 familias invadieron recientemente el proyecto habitacional que tenía tiempo abandonado. Foto/Eric Montenegro

Cerca de 200 familias invadieron recientemente el proyecto habitacional que tenía tiempo abandonado. Foto/Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desalojan a personas que invadieron casas de Loma de Mastranto en La Chorrera

  • 2

    Un grupo de personas invaden 150 casas de Loma de Mastranto en La Chorrera

  • 3

    Sin agua en Loma de Mastranto

Las Unidades de Control de Multitudes (UCM) de la Policía Nacional, mantienen la custodia del proyecto Loma de Mastranto 2, luego de que más de 200 familias que ocuparon ilegalmente las casas y fueran desalojadas.

La invasión de las casas dejó en evidencia el abandono de las 250 viviendas en construcción y el incremento en el costo de la obra.

El costo del proyecto se elevó de $13.3 a $16.3 millones, producto de una adenda la cual está pendiente de refrendo por la Contraloría General de la República.

Un comunicado del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), detalla que los fondos solicitados servirán para la estabilización de un talud y el entubamiento de las aguas hacia el río Caimito.

VEA TAMBIÉN Tres sujetos pagarán 16 años por el secuestro de un comerciante chiricano

Una vez aprobados los fondos, serán traspasados a la Dirección de Asistencia Social (DAS) quien deberá ejecutar la adenda.

El ministro de Vivienda encargado, Martín Sucre, detalló que este proyecto tiene “una serie de complicaciones, legales, financieras y administrativas que están tratando de destrabarse”.'

Las 250 casas a construir en esta urbanización son reclamadas por tres grupos sociales: los invasores de las viviendas originarios de varias partes del país, un grupo que tuvo una inundación hace siete años y otras personas que viven en Mastranto cuyas tierras no han sido legalizadas.

La construcción de Loma de Mastranto 2 tiene actualmente un 76% de avance aunque los trabajos fueron paralizados dos meses atrás.

VEA TAMBIÉN Le soltaron plomo y objetos contundentes a la policía en Colón

Las 250 casas a construir en esta urbanización son reclamadas por tres grupos sociales: los invasores de las viviendas originarios de varias partes del país, un grupo que tuvo una inundación hace siete años y otras personas que viven en Mastranto cuyas tierras no han sido legalizadas.

A todas las familias que invadieron las casas, se les realizó un estudio técnico y socioeconómico para determinar si califica para la adjudicación de una de las 250 casas de Loma de Mastranto dos. .

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".