provincias

Seguridad, agua y rumba en los carnavales de Chitré y Santiago

El carnaval en la provincia de Herrera, estuvo dominado por el agua, pues, contaban con más de 60 carros apostados en todos los distritos, para los culecos.

Thays Domínguez/Azuero/Melquíades Vásquez/Veraguas/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En Chitré la población gozó a más no poder. Foto. Thays Domínguez

Una gran cantidad de personas llenaron las inmediaciones del Parque Unión de Chitré para participar del primer día de carnaval en Herrera.

Versión impresa

Un fuerte operativo de seguridad se apostó en las entradas al área de carnaval, verificando a las personas, incluyendo niños y menores de edad, de siete años en adelante.

Previo al ingreso de las personas, las autoridades de salud realizaron la inspección de carros cisternas, fondas, ventas de comidas y bebidas y establecimientos.

En esta verificación, que se realiza en todas las áreas, incluyendo Chitré, Monagrillo, Parita y Ocú, permitió identificar dos vehículos cisternas cuya verificación no pasó los estándares permitidos.

Según se conoció, los Ministerios de Salud y Ambiente coordinaron el retiro de los mismos del área de la mojadera en Parita, ya que el agua tenía restos de hidrocarburos.

El hecho se dio sin mayores incidentes, reportaron las autoridades, luego que el agua fue vertida en un sitio donde no afectara a la población o al ambiente.

El carnaval en la provincia, estuvo dominado por el agua, con más de 60 carros apostados en todos los distritos.

También, hay grandes estructuras, tarimas y palcos con publicidad de políticos, previo al torneo electoral de mayo de este año.

Santiago Carnaval

Mientras tanto, en la ciudad de Santiago, arrancó el carnaval, con los tradicionales culecos en la Placita San Juan de Dios, con mucho entusiasmo y expectativas tanto para los visitantes como para los residentes.

Una de las características es la abundante agua limpia y garantizada para las personas que asisten durante estos cuatro días de carnaval.

Las autoridades en este sector del país informaron que con la presencia policial se tiene garantizada la seguridad de las personas que acuden a los diversos puntos donde hay celebraciones carnestolendas.

El subcomisionado José Cordoba, ejecutivo de la zona de policía en Veraguas, dijo que se trabaja con otros estamentos de seguridad como los bomberos, Cruz Roja, SINAPROC, sume 911 y el Ministerio de Salud.

Una gran cantidad de personas, se han movilizado a los distritos de Montijo, Mariato, Río de Jesús, Soná, San Francisco y Santiago, donde celebran los carnavales y otros van a estos lugares para disfrutar de sus playas y balnearios.

El subcomisionado José Cordoba, también destacó sobre las medidas preventivas para evitar desgracias en estas fechas.

Para ello se han colocado unidades en retenes en diversos puntos estratégicos para detectar a los infractores de las leyes y prevenir la comisión de los delitos.

En la Placita de Santiago hay estrictas medidas de seguridad para entrar al área de los culecos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook