provincias

Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Según con el informe preliminar de Geociencias, el sismo se registró a las 6:41 a.m. (hora local) y tuvo una profundidad de 14 kilómetros.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá  detalló que el epicentro se ubicó a 39 kilómetros al oeste del distrito de Tonosí.

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó la mañana de este martes 7 de octubre un sismo de una magnitud 4.5 en la provincia de Los Santos.

Versión impresa

Hasta el momento el Sistema Nacional de Protección Civil no ha reportado heridos ni derrumbes por este sismo.

Según con el informe preliminar de Geociencias, el sismo se registró a las 6:41 a.m. (hora local) y tuvo una profundidad de 14 kilómetros.

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá  detalló que el epicentro se ubicó a 39 kilómetros al oeste del distrito de Tonosí.

Por su parte el director regional de Sinaproc en Los Santos, Luis Iván Pérez, informó que se realizaron los monitoreos correspondientes y por el momento no hay afectaciones, ni colegios, hospitales ni viviendas.

Se informó que el movimiento telúrico causó preocupación entre la población, quienes en las redes sociales reportaron que el mismo fue algo fuerte.

Los funcionarios de Sinaproc destacaron que el movimiento sísmico se sintió en los sectores de Las Minas, Pesé y en Los Pozos.

Mientras que en redes sociales se han registrado algunos reportes en la provincia de Coclé,  específicamente en Aguadulce y en Veraguas, donde se ha mencionado que se sintió el sismo.

Los expertos aconsejan a la población permanecer informada a través de los canales oficiales y seguir las pautas de seguridad en caso de sismos.

Se recomienda mantener la calma, alejarse de edificaciones que puedan derrumbarse y proteger la cabeza y el cuello ante movimientos más intensos.
 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Provincias Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Sociedad FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Suscríbete a nuestra página en Facebook