Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos
Según con el informe preliminar de Geociencias, el sismo se registró a las 6:41 a.m. (hora local) y tuvo una profundidad de 14 kilómetros.
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá detalló que el epicentro se ubicó a 39 kilómetros al oeste del distrito de Tonosí.
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó la mañana de este martes 7 de octubre un sismo de una magnitud 4.5 en la provincia de Los Santos.
Hasta el momento el Sistema Nacional de Protección Civil no ha reportado heridos ni derrumbes por este sismo.
Según con el informe preliminar de Geociencias, el sismo se registró a las 6:41 a.m. (hora local) y tuvo una profundidad de 14 kilómetros.
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá detalló que el epicentro se ubicó a 39 kilómetros al oeste del distrito de Tonosí.
Por su parte el director regional de Sinaproc en Los Santos, Luis Iván Pérez, informó que se realizaron los monitoreos correspondientes y por el momento no hay afectaciones, ni colegios, hospitales ni viviendas.
Se informó que el movimiento telúrico causó preocupación entre la población, quienes en las redes sociales reportaron que el mismo fue algo fuerte.
Los funcionarios de Sinaproc destacaron que el movimiento sísmico se sintió en los sectores de Las Minas, Pesé y en Los Pozos.
Mientras que en redes sociales se han registrado algunos reportes en la provincia de Coclé, específicamente en Aguadulce y en Veraguas, donde se ha mencionado que se sintió el sismo.
Los expertos aconsejan a la población permanecer informada a través de los canales oficiales y seguir las pautas de seguridad en caso de sismos.
Se recomienda mantener la calma, alejarse de edificaciones que puedan derrumbarse y proteger la cabeza y el cuello ante movimientos más intensos.