Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Tarifa Panamá-David podría elevarse un dólar por viaje

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tarifa Panamá-David podría elevarse un dólar por viaje

Publicado 2012/04/11 18:58:58
  • José Vásquez ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Consejo de Transportistas del Interior (Cotradin) se reunió con los afiliados de Chiriquí y acordaron solicitar al director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Juan Pablo Mora, que cumpla con el estudio del aumento de las tarifas del transporte, que se efectuó en diciembre de 2011.

Bernabé Duarte, presidente de Cotradin, señaló que desde diciembre del año pasado se terminó el estudio por parte de los economistas y funcionarios de la ATTT, documento que no se ha puesto en vigencia como lo exige la ley.

Dijo que si se ejecuta el estudio, el aumento de las tarifas estará entre el 18% y 24%, y en algunos casos las tarifas podrían disminuir. “Hay un caso excepcional como el de la ruta El Cipran – Las Minas, en el distrito de Ocú en la provincia de Herrera, que subirá en un 45%.”, agregó.

Duarte denunció que tampoco han podido obtener el contrato de concesión de las rutas, ya que la Contraloría General de la Nación no ha emitido una resolución que la autorice .

“La mayoría de las empresas han iniciado y muchas han cumplido con todos los trámites exigidos por la ley, como David- Panamá, pero no han podido cristalizar este sueño”, comentó.

Para Ramón Rodríguez, de la provincia de Herrera, no existe ningún tipo de comunicación, por parte de Mora, con la dirigencia del transporte del interior.

“Hemos enviado un comunicado al nuevo director en el que le presentamos las inquietudes y no hemos visto respuesta por parte del funcionario”, expresó Rodríguez.

José Concepción, de la provincia de Veraguas, afirmó que los líderes de Cotradin realizan giras por todas las provincias del interior para informar a las bases sobre las peticiones que se han efectuado y la falta de acuerdos con el Gobierno.

Mientras, Carlos Martínez, dirigente de Coclé, indicó que los transportistas del interior vienen cargando con los altos costos del combustible, salarios (prestaciones) y piezas, sin que el Gobierno haya mostrado interés por buscar una alternativa a los transportistas interioranos.

El Cotradin señala que una alternativa a la no aplicación del aumento del pasaje que arroja el aforo es que el Gobierno pueda asumir los costos del incremento del combustible y repuestos de piezas para el sector selectivo y colectivo.

La dirigencia reiteró que el próximo 12 de mayo llevarán a cabo una asamblea nacional en Santiago de Veraguas, en la que decidirán las medidas de presión que adoptarán de no recibir respuesta de las autoridades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta agrupación del transporte del interior aglutina 104 empresas del transporte, en las que hay 5 mil trabajadores del volante agremiados.

Propuesta.
Si el estudio, que se finalizó en el mes de diciembre del 2011 se aplica, algunas rutas importantes quedarían con las siguientes tarifas.

En la ruta Santiago – Montijo- Puerto Muti el costo actual del pasaje es de $1.15 y con el nuevo cálculo quedará en $1.20. Según estimaciones de los transportistas de esta ruta, ellos se gastan actualmente $65 de combustible diario cuando hace unos años gastaban $40.

Esto sin sumar que actualmente los neumáticos les cuesta a los transportistas $110 cada uno y el tanque de aceite $125, cuando pagaban antes $26.90.

Por su parte, Ramón Rodríguez, de la provincia de Herrera y quien brinda servicios en la ruta Chitré – Santiago, dijo que el pasaje es de $3.00 y con el estudio quedaría en $4.00. En la actualidad gastan $102 de combustible diario, cuando antes invertían $70.

En el caso de la provincia de Coclé, Carlos Martínez explicó que el costo del pasaje Penonomé- Panamá es de $5.25 y con la nueva propuesta no habría cambio, sin embargo, tienen que invertir $70 diario cuando antes invertían $40.

No obstante, expresó que con los altos costos, el precio de esta ruta no cubre los gastos.

Nicolás Rivera, de la provincia de Chiriquí, una de las principales rutas, dijo que de Panamá – David, el pasaje actual es de $15.25 en regular y en expreso $19.15 y con el aforo el regular quedará en $16.00 dólares y el expreso en $20.15.

Sin embargo, para los transportistas, el costo de combustible es de $420 dólares por viaje, más gastos de prestaciones a los conductores y ayudantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".