provincias
Tarifa Panamá-David podría elevarse un dólar por viaje
José Vásquez (provincias.pa@epasa.com) - Publicado:
El Consejo de Transportistas del Interior (Cotradin) se reunió con los afiliados de Chiriquí y acordaron solicitar al director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Juan Pablo Mora, que cumpla con el estudio del aumento de las tarifas del transporte, que se efectuó en diciembre de 2011.Bernabé Duarte, presidente de Cotradin, señaló que desde diciembre del año pasado se terminó el estudio por parte de los economistas y funcionarios de la ATTT, documento que no se ha puesto en vigencia como lo exige la ley.Dijo que si se ejecuta el estudio, el aumento de las tarifas estará entre el 18% y 24%, y en algunos casos las tarifas podrían disminuir.“Hay un caso excepcional como el de la ruta El Cipran – Las Minas, en el distrito de Ocú en la provincia de Herrera, que subirá en un 45%.”, agregó.Duarte denunció que tampoco han podido obtener el contrato de concesión de las rutas, ya que la Contraloría General de la Nación no ha emitido una resolución que la autorice .“La mayoría de las empresas han iniciado y muchas han cumplido con todos los trámites exigidos por la ley, como David- Panamá, pero no han podido cristalizar este sueño”, comentó.Para Ramón Rodríguez, de la provincia de Herrera, no existe ningún tipo de comunicación, por parte de Mora, con la dirigencia del transporte del interior.“Hemos enviado un comunicado al nuevo director en el que le presentamos las inquietudes y no hemos visto respuesta por parte del funcionario”, expresó Rodríguez.José Concepción, de la provincia de Veraguas, afirmó que los líderes de Cotradin realizan giras por todas las provincias del interior para informar a las bases sobre las peticiones que se han efectuado y la falta de acuerdos con el Gobierno.Mientras, Carlos Martínez, dirigente de Coclé, indicó que los transportistas del interior vienen cargando con los altos costos del combustible, salarios (prestaciones) y piezas, sin que el Gobierno haya mostrado interés por buscar una alternativa a los transportistas interioranos.El Cotradin señala que una alternativa a la no aplicación del aumento del pasaje que arroja el aforo es que el Gobierno pueda asumir los costos del incremento del combustible y repuestos de piezas para el sector selectivo y colectivo.La dirigencia reiteró que el próximo 12 de mayo llevarán a cabo una asamblea nacional en Santiago de Veraguas, en la que decidirán las medidas de presión que adoptarán de no recibir respuesta de las autoridades.Esta agrupación del transporte del interior aglutina 104 empresas del transporte, en las que hay 5 mil trabajadores del volante agremiados.Propuesta.Si el estudio, que se finalizó en el mes de diciembre del 2011 se aplica, algunas rutas importantes quedarían con las siguientes tarifas.En la ruta Santiago – Montijo- Puerto Muti el costo actual del pasaje es de $1.15 y con el nuevo cálculo quedará en $1.20.Según estimaciones de los transportistas de esta ruta, ellos se gastan actualmente $65 de combustible diario cuando hace unos años gastaban $40.Esto sin sumar que actualmente los neumáticos les cuesta a los transportistas $110 cada uno y el tanque de aceite $125, cuando pagaban antes $26.90.Por su parte, Ramón Rodríguez, de la provincia de Herrera y quien brinda servicios en la ruta Chitré – Santiago, dijo que el pasaje es de $3.00 y con el estudio quedaría en $4.00.En la actualidad gastan $102 de combustible diario, cuando antes invertían $70.En el caso de la provincia de Coclé, Carlos Martínez explicó que el costo del pasaje Penonomé- Panamá es de $5.25 y con la nueva propuesta no habría cambio, sin embargo, tienen que invertir $70 diario cuando antes invertían $40.No obstante, expresó que con los altos costos, el precio de esta ruta no cubre los gastos.Nicolás Rivera, de la provincia de Chiriquí, una de las principales rutas, dijo que de Panamá – David, el pasaje actual es de $15.25 en regular y en expreso $19.15 y con el aforo el regular quedará en $16.00 dólares y el expreso en $20.15.Sin embargo, para los transportistas, el costo de combustible es de $420 dólares por viaje, más gastos de prestaciones a los conductores y ayudantes.