provincias

Trabajos en el Aeropuerto internacional Enrique Malek de Chiriquí registran un avance del 85%

Estos trabajos buscan mitigar los efectos que producen las fuertes lluvias y su impacto en la pista de aterrizaje, áreas verdes, comunidades aledañas a la terminal aérea.

Mayra Madrid - Actualizado:

Con los trabajos buscan mitigar las afectaciones por los flujos de aguas pluviales provenientes de los terrenos del aeropuerto y que afectan a las barriadas contiguas a las instalaciones aeroportuarias. Foto. Mayra Madrid

Los trabajos de construcción de cunetas y control de erosión de taludes que se desarrollan en el Aeropuerto Internacional Enrique Malek en la ciudad de David, Provincia de Chiriquí registran un avance de un 85%.

Versión impresa

Estos trabajos buscan mitigar los efectos que producen las fuertes lluvias y su impacto en la pista de aterrizaje, áreas verdes, comunidades aledañas a la terminal aérea.

También se pretende minimizar la erosión en las fundaciones de la cerca perimetral, la cual ya se encontraba en peligro de colapso en algunas áreas.

Se informó que en algunas oportunidades se ha detectado el ingreso de fauna a las áreas operativas del aeropuerto.

Las obras en ejecución incluyen estudios hidrológicos, topográficos de la zona, diseño hidráulico/ estructural, estabilización de taludes, excavación con equipo mecánico, construcción de 675 ML de doble línea de canalizaciones, muros de contención, perfilado de taludes y plantación de grama para protección contra la erosión, entre otras obras complementarias.

La empresa constructora Inversiones Dimatco S.A. se adjudicó el contrato mediante licitación pública para la construcción del sistema de drenaje y canal pluvial en el Aeropuerto Internacional Enrique Malek con una propuesta económica de 247,133.66 dólares, la cual tiene previsto concluir a finales de septiembre de este año.

El proyecto está orientado hacia la responsabilidad social que lleva a cabo el Aeropuerto Internacional de Tocumen y las terminales regionales bajo su administración, el cual ha contemplado los aspectos más importantes para la seguridad en las operaciones del aeropuerto.

También  se procura mitigar las afectaciones por los flujos de aguas pluviales provenientes de los terrenos del aeropuerto y que afectan a las barriadas contiguas a las instalaciones aeroportuarias.

VEA TAMBIÉN: Aumenta el interés por las fincas agroturísticas de Los Santos

Según datos estadísticos, el Aeropuerto Internacional Enrique Malek en Chiriquí, ha movilizado durante los primeros seis meses del año un total de 115,757 viajeros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión El valor de vivir en comunidad

Nación Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Deportes Triple histórica clasificación para la gimnasia panameña

Deportes ¡Recta final!

Opinión Escasez de agua en el Canal de Panamá

Política Los panameños se privan de comprar carne, pescado y pollo por la falta de dinero

Sociedad Farmacéuticos opuestos a suspensión de servicio por docencia

Deportes CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF

Sociedad MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Deportes 'Tiburón del Caribe' es el Campeón Nacional de Ruta 2023

Deportes Panamá cumple objetivo y apunta al Mundial U12

Sociedad Reiteran vacunación contra covid-19 en población vulnerable

Mundo Concentración de motociclistas deja tres muertos

Suscríbete a nuestra página en Facebook