provincias
Tradición, lujo y esplendor en el Desfile de las Mil Polleras
Panamá/EFE - Actualizado:
Tradición, lujo y esplendor en el Desfile de las Mil Polleras
Unas 15.000 mujeres vestidas con la tradicional "pollera" celebraron hoy el folclórico atuendo panameño desfilando por las calles de la ciudad de Las Tablas, en la provincia de Los Santos. El vestido consiste en una camisa y un faldón de encajes elaborados a mano por artesanos nacionales que utilizan diversas técnicas para su confección, siguiendo las tradiciones folclóricas del país. La indumentaria se completa con vistosa joyería de oro y un rico arreglo en la cabeza llamado "tembleque" que se acompaña con peinetas y mosquetas. El acto dio inicio con las palabras del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, quien destacó que "este espectacular desfile tiene como objetivo promover nuestras expresiones culturales, folclóricas y artísticas internacionalmente creando una actividad económica y turística sustentable para la región". El "Desfile de las mil Polleras" fue encabezado por el jugador de grandes ligas panameño Carlos Lee como abanderado del día festivo, seguido de diferentes instituciones gubernamentales y carrozas alegóricas. La celebración estuvo organizada por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y previamente a las actividades, Jesús Sierra, administrador de la ATP, afirmó que "este tradicional desfile es una ventana importantísima que nos proyecta a nivel nacional e internacional como país que custodia y respeta sus aportes vernaculares". El estimado total del costo del desfile superó los 300.000 dólares, de los cuales la mitad fue aportada por la Autoridad de Turismo de Panamá, según comunicado de prensa de esa institución. La actividad contó con la presencia de diferentes grupos regionales del país que mostraron la gran diversidad de polleras que existen en Panamá.