provincias

Transportistas de carga impiden la salida a transportistas de Nicaraguas y Honduras

El director regional de Aduanas, Francisco Rodríguez, dijo que los temas del transporte de Nicaraguas y Honduras son temas que deben resolver el Ministerio de Comercio e Industria y la Cancillería de la república.

José Vásquez - Actualizado:

Finalmente los transportistas señalan que la.medida es indefinida hasta recibir respuesta de las autoridades que tienen que resolver el problema.Foto/José Vásquez

Los transportistas de carga panameños aglutinados en el grupo Transportistas Unitarios Unidos de Panamá procedieron este sábado a impedir la salida de los camiones articulados de Nicaragua y Honduras donde ambos países han prohibido el transporte de mercancía a los transportistas panameños y exigen a la Autoridad de Aduanas cumplir con la Ley 51 que regula el cabotaje de carga en Panamá.

Versión impresa

Manuel Levigión  dirigente de los transportistas de carga  asegura que la medida  de presión se realiza unos metros antes del puesto de control de Senafront en San Isidro a unos metros de Paso Canoas.

"no vamos a permitir la salida de camiones articulados de estos dos países que niegan abiertamente la actividad del transporte de carga a Panamá y estamos solicitándole a las autoridades se aplique el mismo trato.

Añadió el vocero de los transportistas que Aduanas debe cumplir la Ley 51 del 2017 que establece claramente que  solo los vehículos con placas panameñas podrán transportar carga de mercancía y/o materiales, cuyo origen y destino se encuentran dentro del territorio nacional.

VEA TAMBIÉN Agreden a adulta mayor y a su hijo en silla de ruedas en Atalaya

En el caso de cargas provenientes de almacenes fiscales, zonas francas, y puertos solo deberán ser transportadas por transportistas nacionales y por aquellos transportistas cuyos países  de origen les permita a los transportistas panameños hacer la misma labor.

Levigión asegura que desde hace varios meses han puesto de conocimiento las autoridades pero que solo reciben evasivas y no cumplen con la Ley.

VEA TAMBIÉN Niño sobreviviente del trágico accidente en Fila de Cal se recupera en el hospital

Afirman que se mantendrán en el lugar hasta que el director de Aduanas vaya a Paso Canoas y se reúna con ellos y se escriba un documento donde se comprometen a cumplir la Ley y aplicar la misma medida a los transportistas de estos dos países que no les permiten a los .panameños tener el.mismo derecho de transportar mercancía en esos.países.

Al lugar de la protesta llegó el director regional de Aduanas, Francisco Rodríguez, quien dijo que los temas del transporte de Nicaraguas y Honduras son temas que deben resolver el Ministerio de Comercio e Industria y la Cancillería de la república.

Además  que el el tema de la Ley 51 es una decisión que debe ser aplicada  por las autoridades nacionales y no es una acción que emana de una dirección provincial.

Finalmente los transportistas señalan que la.medida es indefinida hasta recibir respuesta de las autoridades que tienen que resolver el problema.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook