provincias

Transportistas de Ocú realizan paro de advertencia por alza del combustible

La paralización se dio de forma pacífica, sin obstruir la vía, en los alrededores del parque San Sebastián, por espacio de dos horas, con el fin según los dirigentes, de llamar la atención de las autoridades.

Thays Domínguez - Actualizado:

Taxistas y conductores de la ruta Ocú-Santiago, pidieron también la revisión de la tarifa. Foto: Thays Domínguez

Un grupo de transportistas del distrito de Ocú, en la provincia de Herrera, se sumaron ayer miércoles a las protestas debido al alza del combustible y decidieron realizar una paralización de advertencia de sus vehículos.

Versión impresa

Desde tempranas horas de la mañana, los transportistas, entre ellos taxistas y conductores de la ruta Ocú-Santiago, pidieron también la revisión de la tarifa.

Indicaron que la tarifa tiene más de 20 años desde que fue asignada, sin que haya sido revisada.

La paralización se dio de forma pacífica, sin obstruir la vía, en los alrededores del parque San Sebastián, por espacio de dos horas, con el fin según los dirigentes, de llamar la atención de las autoridades.

La dirigencia del sector transporte indicó que requieren el apoyo de las autoridades ya que se habla de un subsidio de aproximadamente 1 balboa con 25 centésimos.

No obstante, los gastos diarios de combustible de los transportistas  superan los 30 balboas.

Héctor Díaz, dirigente transportista, manifestó que cada semana sube el costo del combustible.

Sin embargo las tarifas se mantienen iguales, lo que afecta los ingresos para sobrevivir y mantener a sus familias, indicó.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención provisional contra José Alberto Atencio por robo y privación de libertad en perjuicio de Anabel Valdivia

“El combustible está bastante alto, ya casi no ganamos nada. Además pedimos la revisión de las tarifas, que consideramos que está completamente obsoleta”, indicó Díaz.

Los transportistas tanto de sector selectivo como colectivo, indicaron que esta región del país, no escapa al problema de la piratería, por lo que solicitaron se den sanciones a quienes realizan esta práctica ilegal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook