provincias

Transportistas de Panamá Oeste se declaran en paro indefinido

La dirigencia del transporte de Panamá Oeste exige hablar con el presidente Laurentino Cortizo o con algún funcionario que tenga poder de decisión para que les den respuesta a sus necesidades.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los trabajadores del volante llevaron a cabo una protesta en las inmediaciones de la Asamblea Nacional de diputados, para que sus peticiones sean escuchadas y se impulse el proyecto de Ley 808. Foto. Víctor Arosemena

Los transportistas de Panamá Oeste, luego de la paralización de más de cuatro horas, se reunieron y tomaron la determinación declararse en paro indefinido, ya que no han sido escuchados por el Gobierno.

Versión impresa

El presidente de la Cámara Provincial del Transporte, Jorge Dimas, precisó que el paro es apoyado por las concesionarias de Capira, Arraiján, La Chorrera, ellos exigen una reunión con el mandatario Laurentino Cortizo o con algún ministro que tenga el poder de decisión para que cumpla con las promesas que se le han hecho a los transportistas.

Según él, las bases han hablado alto y claro, ya que las conversaciones con los miembros de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), no han podido darles una respuesta satisfactoria a sus necesidades.

Como otra medida de presión, los trabajadores del volante llevaron a cabo una protesta en las inmediaciones de la Asamblea Nacional de diputados, para que sus peticiones sean escuchadas y se impulse el proyecto de Ley 808, sentenció el dirigente Dimas.

De igual manera, detalló que la dirigencia de la provincia de Darién también acuerpará el paro transportista, y están a la espera de que se reúnan los gremios de Veraguas, Herrera, para saber si los apoyarán en esta medida de fuerza.

Dimas manifiesta que ellos se mantienen en su posición de que se debe congelar el precio del combustible y la tarifa debe ser revisada, ya que con el alza del combustible es insostenible mantener el negocio del transporte tanto selectivo como colectivo.

En horas de la mañana diversos grupos del transporte selectivo y colectivo realizaron un cierre de vías a la altura de Vista Alegre, además de las inmediaciones de la Autopista Arraiján-La Chorrera.

Los usuarios formaron largas filas para lograr salir del sector Oeste a sus trabajos, citas médicas u otros compromisos.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes del Centro Básico General de Buenos Aires no tienen instalaciones adecuadas para recibir sus clases

Ante la paralización, las autoridades apoyaron a los usuarios con varias unidades del Metrobus, además de buses de los estamentos de seguridad y de otras entidades gubernamentales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook