provincias

Transportistas debaten si reabren el paso a los vehículos de carga en Paso Canoas

Los transportistas no permiten la entrada ni salida del transporte de carga de ningún tipo; sin embargo, el tránsito de pasajeros y demás actividades en el sector se realizan de forma regular.

Mayra Madrid - Actualizado:

Una comisión de alto nivel se reunió en la Gobernación de la provincia de Chiriquí, Foto: Mayra Madrid

Dirigentes transportistas que participaron este lunes de la reunión con una comisión de alto nivel en la Gobernación de la provincia de Chiriquí, se dirigen a la frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica, para plantear al resto de los transportistas de carga, los acuerdos a los que llegaron y decidir si se reabre el paso vehicular que mantienen cerrado desde tempranas horas de la mañana.

Versión impresa

Los transportistas no permiten la entrada ni salida del transporte de carga de ningún tipo; sin embargo, el tránsito de pasajeros y demás actividades en el sector se realizan de forma regular.

Solicitan al Gobierno actúe de forma inmediata ante el alza del combustible, asi como se les permita trabajar libremente en la zona libre como panameños entre otras peticiones; también solicitan que el transporte de carga extranjera sea tratado de la misma manera que es tratada la carga panameña en otros países, como Nicaragua, donde mantienen vetada el levantamiento de la carga panameña.

Otro de los puntos solicitados por los transportistas es el tema del costo de fumigación, si bien aseguran es un tema que se está evaluando, solicitan un documento que asegure que esto será eliminado para el transportista.

Tras el cierre esta mañana, una comisión de alto nivel integrada por  Juan Carlos Muñoz Franceschi, gobernador de Chiriquí; Carlo Rognoni, viceministro de Desarrollo Agropecuario; Omar Montilla, viceministro de Comercio Interior; Miguel Alemán Alegría, subdirector de la ATTT; Jorge Rivera Staff, secretario de Energía de Panamá y representantes de los transportistas de carga, se reunieron en la Gobernación de Chiriquí, donde llegaron a  acuerdos que permitan reabrir el flujo de transporte de carga.

Entre los acuerdos está incluir en la próxima reunión al Gremio de Transportistas Independientes y Asociación de Transportistas Unitarios Unidos por Panamá (ATRUUPA), en la Mesa de Transporte Logístico dirigida de la ATTT, mediante la cual se está analizando el aumento de la Tarifa de Transporte Internacional de Carga de Panamá a Centroamérica.

Otro punto acordado es que la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) se compromete a hacer cumplir las disposiciones de reciprocidad con respecto a transportistas provenientes de los países centroamericanos, en los cuales no se les permite a los Transportistas Panameños levantar carga.

Además, el viceministro del MIDA se comprometió a conversar con Giovanni Ferrari, gerente de la Zona Libre de Colón, para plantearle las solicitudes de ATRUUPA, para generar carga en la Zona Libre.

VEA TAMBIÉN: Producción de agua se tiene que incrementar para cubrir demanda en Arraiján y La Chorrera

Igualmente  el MIDA se compromete a suspender a partir de este lunes, el cobro de la tarifa cuarentenaria de aspersión de Camiones y Equipos de Transporte (cabezales, mesas y contenedores), tanto nacionales como extranjeros, hasta tanto se establezca que el dueño de la carga pague por la tarifa a través del corredor de Aduanas.

En estos momentos, los representantes de ATRUUPA, CANATRACA, SICACHI y los Transportistas Independientes, se dirigen a Paso Canoas para conversar con sus bases a fin de informales sobre los puntos acordados en la reunión y a solicitarles que reabran el paso al transporte de carga.

Ante la paralización de la frontera por parte de los traileros unos 4 kilómetros de vehículos se mantienen varados a lo largo de la vía Panamericana, los cuales no han podido salir hacia Costa Rica y Centro América.

Asimismo, la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Chiriquí, ha reiterado el llamado al Gobierno, para que evite se registren estos cierres que dejan millones de pérdidas diarias.

VEA TAMBIÉN: Conductor le tira el auto a un policía de tránsito en Veraguas y se da a la fuga

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook