provincias

Transportistas debaten si reabren el paso a los vehículos de carga en Paso Canoas

Los transportistas no permiten la entrada ni salida del transporte de carga de ningún tipo; sin embargo, el tránsito de pasajeros y demás actividades en el sector se realizan de forma regular.

Mayra Madrid - Actualizado:

Por la paralización en la frontera, unos 4 km de vehículos se mantienen varados en la vía Panamericana. Foto: Mayra Madrid

Dirigentes transportistas que participaron este lunes de la reunión con una comisión de alto nivel en la Gobernación de la provincia de Chiriquí, se dirigen a la frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica, para plantear al resto de los transportistas de carga, los acuerdos a los que llegaron y decidir si se reabre el paso vehicular que mantienen cerrado desde tempranas horas de la mañana.

Versión impresa

Los transportistas no permiten la entrada ni salida del transporte de carga de ningún tipo; sin embargo, el tránsito de pasajeros y demás actividades en el sector se realizan de forma regular.

Solicitan al Gobierno actúe de forma inmediata ante el alza del combustible, asi como se les permita trabajar libremente en la zona libre como panameños entre otras peticiones; también solicitan que el transporte de carga extranjera sea tratado de la misma manera que es tratada la carga panameña en otros países, como Nicaragua, donde mantienen vetada el levantamiento de la carga panameña.

Otro de los puntos solicitados por los transportistas es el tema del costo de fumigación, si bien aseguran es un tema que se está evaluando, solicitan un documento que asegure que esto será eliminado para el transportista.

Tras el cierre esta mañana, una comisión de alto nivel integrada por  Juan Carlos Muñoz Franceschi, gobernador de Chiriquí; Carlo Rognoni, viceministro de Desarrollo Agropecuario; Omar Montilla, viceministro de Comercio Interior; Miguel Alemán Alegría, subdirector de la ATTT; Jorge Rivera Staff, secretario de Energía de Panamá y representantes de los transportistas de carga, se reunieron en la Gobernación de Chiriquí, donde llegaron a  acuerdos que permitan reabrir el flujo de transporte de carga.

Entre los acuerdos está incluir en la próxima reunión al Gremio de Transportistas Independientes y Asociación de Transportistas Unitarios Unidos por Panamá (ATRUUPA), en la Mesa de Transporte Logístico dirigida de la ATTT, mediante la cual se está analizando el aumento de la Tarifa de Transporte Internacional de Carga de Panamá a Centroamérica.

Otro punto acordado es que la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) se compromete a hacer cumplir las disposiciones de reciprocidad con respecto a transportistas provenientes de los países centroamericanos, en los cuales no se les permite a los Transportistas Panameños levantar carga.

Además, el viceministro del MIDA se comprometió a conversar con Giovanni Ferrari, gerente de la Zona Libre de Colón, para plantearle las solicitudes de ATRUUPA, para generar carga en la Zona Libre.

VEA TAMBIÉN: Producción de agua se tiene que incrementar para cubrir demanda en Arraiján y La Chorrera

Igualmente  el MIDA se compromete a suspender a partir de este lunes, el cobro de la tarifa cuarentenaria de aspersión de Camiones y Equipos de Transporte (cabezales, mesas y contenedores), tanto nacionales como extranjeros, hasta tanto se establezca que el dueño de la carga pague por la tarifa a través del corredor de Aduanas.

En estos momentos, los representantes de ATRUUPA, CANATRACA, SICACHI y los Transportistas Independientes, se dirigen a Paso Canoas para conversar con sus bases a fin de informales sobre los puntos acordados en la reunión y a solicitarles que reabran el paso al transporte de carga.

Ante la paralización de la frontera por parte de los traileros unos 4 kilómetros de vehículos se mantienen varados a lo largo de la vía Panamericana, los cuales no han podido salir hacia Costa Rica y Centro América.

Asimismo, la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Chiriquí, ha reiterado el llamado al Gobierno, para que evite se registren estos cierres que dejan millones de pérdidas diarias.

VEA TAMBIÉN: Conductor le tira el auto a un policía de tránsito en Veraguas y se da a la fuga

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook