Skip to main content
Trending
Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanosDesde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’
Trending
Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanosDesde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Vandalizan el sistema de paneles solares en Espavé, Chame

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Chame / Denuncias / Panamá / paneles solares

PANAMÁ

Vandalizan el sistema de paneles solares en Espavé, Chame

Actualizado 2023/05/24 13:25:04
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La compra e instalación del sistema de paneles fotovoltaicos había sido costeado con dineros de los Impuestos de Bienes e Inmuebles que percibe el municipio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los paneles solares son parte de un proyecto que implicó la perforación de un pozo subterráneo, con lo cual se resolvería la falta de agua en el poblado de Espavé. Foto. Eric Montenegro

Los paneles solares son parte de un proyecto que implicó la perforación de un pozo subterráneo, con lo cual se resolvería la falta de agua en el poblado de Espavé. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baloisa Marquínez desconoce derechos y garantías de Martinelli

  • 2

    No se solicitó auditoría en New Business

  • 3

    Voto joven se inclina por Ricardo Martinelli

La destrucción de los paneles solares que suministran electricidad a los equipos del acueducto del corregimiento de Espavé, distrito de Chame, mantiene a esta comunidad sin el suministro de agua potable.

El hecho fue denunciado por el alcalde de este distrito, Abdul Juliao, al tiempo que calificó el mismo como un “acto de vandalismo”.

La compra e instalación del sistema de paneles fotovoltaicos había sido costeado con dineros de los Impuestos de Bienes e Inmuebles (IBI) que percibe el municipio a través de la ley de descentralización.

Los paneles solares son parte de un proyecto que implicó la perforación de un pozo subterráneo, con lo cual se resolvería la falta de agua en el poblado de Espavé.

Con el uso de paneles fotovoltaicos también se pretendía evitar que los pobladores incurrirán en el pago de cuotas para sufragar el gasto de energía eléctrica y los inconvenientes por apagones y fluctuaciones de voltaje.

El alcalde Juliao, dijo haber solicitado la colaboración de la comunidad para identificar a los responsables de los daños causados a los paneles solares, de modo que respondan ante las autoridades.

En Panamá y la región existen varios modelos de granjas solares, las que están conectadas directamente a la red eléctrica nacional, y aquellas que están apalancadas a lo interno a un negocio de gran cliente o grandes consumidores.

Esto  representa para un cliente, autoconsumo que lo potencia en la reducción de la huella de carbono, pero también lo hace menos dependiente de la red nacional lo que se traduce en ahorro.

No obstante, los proconsumidores domiciliarios e industriales, pueden a partir de la instalación de paneles solares producir su propia energía, pero también inyectarla a la red eléctrica nacional; una inversión que se autofinancia con la utilización de energía generada, explica el líder de ventas y nuevos negocios de la empresa Celsia, Gustavo Franco.

La tarifa energética de Panamá está compuesta por la comercialización, distribución, transmisión, generación, y las empresas generadoras están autorizadas a negociar este último componente, más probablemente, con grandes consumidores energéticos a los que ofrecen un beneficio desde el punto de vista financiero.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

´

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Se hará énfasis en el  rescate para que  tanto cocodrilos como humanos puedan convivir. Foto: Gemini

¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

La inconsciencia de los visitantes perjudica las áreas protegidas. Foto: Cortesía

Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

'Yen Video'. Foto: Instagram / @yenvideo

Yen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".