provincias

Veraguas, provincia para disfrutar de la naturaleza

Miles de personas acuden a la provincia de Veraguas para asistir a la fiesta de Jesús Nazareno, que se realiza en la basílica de Atalaya. Hay muchas actividades que se pueden hacer en Veraguas, como ir a la playa, ríos o comprar artesanías y frutas de temporada.

José Manuel Adames (provincias.pa@epasa.com) - Publicado:

Veraguas, provincia para disfrutar de la naturaleza

12 kilómetros es la distancia que hay desde la ciudad de Santiago a la basílica de Atalaya.

@josemadamesv

Versión impresa

Los miles de visitantes que tendrá el distrito de Atalaya durante este fin de semana de fiesta religiosa tienen la oportunidad de conocer varios de los atractivos naturales con que cuenta el sur de la provincia de Veraguas.

Y es que hay quienes, para aprovechar la visita al milagroso santo, dedican su tiempo a recorrer distintos sitios de atractivo turístico durante estos días de inicio de Cuaresma, en los que, además de tener contacto con la naturaleza, también disfrutan de la variada gastronomía especializada en mariscos.

Muy cerca del poblado de Atalaya, en la vía hacia el corregimiento de Ponuga, se encuentra uno de los balnearios más populares de la región. A solo diez minutos en vehículo de la cabecera de Atalaya están las refrescantes aguas del río Sábalo.

Durante los días de romería al Nazareno, son cientos de personas que llegan de distintas partes del país y aprovechan para bañarse en este balneario de mucha belleza y de aguas cristalinas. Después de ver al santo, mucha gente va a este lugar a darse un chapuzón, y con más razón si escasea el agua en el pueblo.

Leonel Domínguez, residente en Atalaya, cuenta que las personas llegan llenas de fe y con deseo de ver al santo, pero al mismo tiempo aprovechan su estadía para recorrer varios lugares, como ríos, balnearios y playas del sur de Veraguas, y otras para adquirir artesanías, al igual que comprar frutas de la temporada.

Estando en Atalaya es fácil llegar a otros balnearios, como el río Cuay, en el corregimiento de Ponuga. Así mismo, se puede visitar a 40 minutos la playa Reina, en Mariato, al igual que las playas Palo Seco, Malena y Torio, a pocos minutos más.

Estas playas están rodeadas de ríos con aguas mansas especiales para el nado y la sana recreación de los visitantes, como el río Negro, Palmilla, Tebario, Palo Seco, entre otros. En estos sitios se puede acampar a orillas de la playa o alquilar cabañas, o bien hospedarse en hostales con vista al mar en Torio, Punta Duarte, Quebro y otros.

Más cerca de Atalaya, en La Sabaneta, en Ponuga, están las cabañas Palma Real, donde se ofrece hospedaje y recorrido por finca agroturística de una hectárea, con sembrados de árboles frutales y comodidades como camas triples, dobles, sencillas, sofá cama, estufa, refrigeradora, baños, televisión, piscina, área social, barbacoa y asador.

La ruta recomendada para quienes gustan de la fe y la cultura

La ruta de la fe en la provincia de Veraguas se inicia en la basílica Jesús Nazareno de Atalaya, uno de los sitios de atractivo religioso más importantes de la región. En 1964, esta iglesia fue declarada como la primera basílica menor en el país.

Desde su construcción, a la iglesia de Atalaya se le ubicaron ventanales con vitrales y nombres de diferentes santos o escenas de la vida de Jesús. Tiene 10 vitrales de estilo medieval, en los que se destacan el de Jesús Nazareno, el Niño Jesús, la Virgen del Carmen, el Sagrado Corazón de Jesús, san Miguel Arcángel, san José, entre otros.

Además, un altar mayor erigido en mármol de Carrara y cuadros de españoles y panameños.

Otros sitios de interés turístico religioso y cultural en Veraguas son la iglesia colonial de San Francisco de la Montaña, la catedral Santiago Apóstol y la joya de joya de la arquitectura del interior del país: la escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, con un rico arte pictórico y arquitectónico en su fachada.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook