provincias

Vistosidad, orden y fervor patriótico en las diversas provincias

En San Carlos, los pobladores sumaron a esta celebración la fecha de creación como distrito al igual que la fiesta patronal.

Eric Montenegro/Panamá Oeste/Thays Domínguez/Azuero/Mayra Madrid/Chiriquí/Diómedes Sánchez/Colón/Víctor Eliseo Rodríguez/Veraguas - Actualizado:

Vistosidad, orden y fervor patriótico en las diversas provincias

En el día de Los Símbolos Patrios, un gran número de delegaciones estudiantiles del interior del país salieron a las calles a rendirle tributo a la patria, y entre las primeras actividades del día estuvo el juramento a la bandera y el canto del himno nacional en los centros educativos.

Versión impresa

En Panamaá Oeste, unas 42 delegaciones escolares del distrito de La Chorrera desfilaron este cuatro de noviembre, fecha en que los estudiantes de mayor índice académico, de cada centro educativo, son distinguidos al portar la bandera nacional.

Este año le correspondió a la estudiante Mónica Martínez, del colegio secundario Pedro Pablo Sánchez, ser la oradora, distinción que aprovechó para invitar a todos los estudiantes a dar todo su esfuerzo en la superación académica.

Mientras que, en San Carlos, los pobladores sumaron a esta celebración la fecha de creación como distrito al igual que la fiesta patronal.

En tanto que en el distrito de Chame además del desfile cívico se efectuó un paseo folclórico mientras que en el distrito de Arraiján el desfiles se desarrolló sin contratiempo.


Estudiantes chitreanos celebran día de los Símbolos Patrios

El día de los símbolos patrios fue celebrado en la provincia de Herrera con actos cívicos y desfiles, en los que se destacó la necesidad de respetar y defender a los emblemas nacionales.

En Chitré, desde muy tempranas horas iniciaron los actos, con la izada de la bandera en la plaza Pedro Escalona, conocida como parque La Bandera, por parte del alcalde Olmedo Alonso y la presidenta del Consejo Municipal Infantil, Maríalicia Casas.

El juramento a la bandera fue dirigido por  la alcaldesa infantil Mónica Oda Saavedra, mientras que como oradora fue designada la ganadora como mejor intérprete en el concurso TalenPro, Dayana Batista.

Los abanderados de la fecha fueron los estudiantes que poseen los índices académicos más altos de los planteles educativos del área.

Posteriormente, estudiantes de las escuelas de Chitré recorrieron las calles en el desfile cívico, que culminó en el parque Unión.


Chiriquí se vistió de béisbol para la celebración del 4 de noviembre al rendir homenaje al pelotero Kenneth Batista

La celebración en el distrito de David, en la provincia de Chiriquí reconoció la labor del pelotero de béisbol Kenneth Batista, honrándolo para que portara la bandera por las diferentes calles de la ciudad de David.

Los actos se llevaron a cabo en la gobernación de la provincia,  donde se destacó la labor del chiricano Kenneth Batista, lanzador por más de 26 años del equipo de Chiriquí,  quién agradeció la distinción y aseguró que el trabajo realizado se lo debe al apoyo incondicional de su familia y a toda la fanaticada que siempre le brindó su respaldo.

Durante el desfile unas 40 delegaciones entre planteles educativos y bandas independientes recorrieron las principales calles del distrito cabecera de esta provincia, donde reinó el orden en las calles bajo la vigilancia de unidades de la Policía Nacional.

Mientras  los desfiles se celebraron en diferentes puntos de la provincia de Chiriquí,  algunas personas prefirieron acudir algunos sitios turísticos como el parque Nacional Volcán Barú , donde Mi Ambiente reportó  la visita de unos 221 turistas.

En el operativo colaboran 44 funcionarios de Mi Ambiente, 6 unidades de la Policía Nacional Ecológica y 10 agentes del SENAFRONT, entre otras autoridades.

Colonenses celebran por todo lo alto 


Con el paseo del pabellón nacional, los colonenses celebraron el 4 de noviembre, donde se le rinde tributo  a los símbolos patrios.

Los actos iniciaron a primeras horas en el área del busto a los próceres de la independencia, en la cancha sintética en la entrada de la ciudad de Colón.

En este acto, se hizo entrega de la bandera nacional, al veterinario, Manuel González y al docente, Victor Cobhan, director del Instituto Benigno Jiménez Garay.

Mientras que  la estudiante Liz Arrocha del Colegio La Salle de Margarita, representante de Colón en el concurso de oratoria fue la encargada de la alocución a la bandera nacional.

Una vez culminado este acto protocolar, se hizo el paseo de la bandera, por la Avenida Central y la Bolívar, para iniciar con los desfiles.

En las comunidades de la Transístmica, como Costa Abajo, Costa Arriba y sectores del Lago Gatún.los desfiles se desarrollaron en completo orden.

Veraguas

Los estudiantes de la provincia de Veraguas lucieron sus mejores galas para rendirle honor a los símbolos patrios durante el desfile cívico del 4 de noviembre.

Aunque la cantidad de delegaciones participantes fue menor a la del 3 de noviembre, todos los actos quedaron engalanados por las bandas estudiantiles de unas 30 escuelas públicas y particulares del distrito de Santiago.

Para la fecha le correspondió a la atleta Mariadni Batista, ganadora de medallas en los juegos estudiantiles centroamericanos Codicader, ser la abanderada del desfile cívico.

El orador de fondo fue el estudiante Najel Díaz de la escuela Anexa El Canadá, ganador del concurso nacional de oratoria organizado por el Club de Leones. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook