Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Vuelven a detectar a menores de edad laborando en fincas de café en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Mitradel / Niños / OIT / Panamá

CHIRIQUÍ

Vuelven a detectar a menores de edad laborando en fincas de café en Chiriquí

Actualizado 2020/11/28 13:29:58
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El director regional del Mitradel de Chiriquí, Emeregildo Becker, dijo que los recorridos de prevención y atención seguirán, con el principal interés de reafirmar el compromiso de Panamá de erradicar este flagelo social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el operativo contra el trabajo infantil, se visitaron seis fincas dedicadas a la producción de café y la actividad agrícola.

Durante el operativo contra el trabajo infantil, se visitaron seis fincas dedicadas a la producción de café y la actividad agrícola.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajo infantil no ha aumentado, pese a la pandemia de COVID-19

  • 2

    Usan drones para erradicar el trabajo infantil

  • 3

    Panamá es el país de América Latina y el Caribe con la tasa más baja de trabajo infantil

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) confirmó que se siguen detectando menores laborando en las fincas cafetaleras en la provincia de Chiriquí, por lo que advirtieron que se aplicarán las sanciones que corresponden de continuar incidiendo en esta falta.

El director regional del Mitradel de Chiriquí, Emeregildo Becker, informó que, durante un recorrido para prevenir el trabajo infantil en fincas cafetaleras y agrícolas de Boquete, detectaron laborando a dos menores de 16 y 17 años. 

En el operativo participaron funcionarios de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y la Familia (Senniaf) y la Defensoría del Pueblo, quienes dialogaron con los dueños de las fincas sobre la prohibición de menores laborando en actividades agrícolas.

Durante el operativo contra el trabajo infantil, se visitaron seis fincas dedicadas a la producción de café y la actividad agrícola, donde fueron ubicados en dos de ellas a los menores de edad. 

Ante esta anomalía, los inspectores y funcionarios de la Dirección para la Erradicación de Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPAT) solicitaron a los padres de estos menores retirarlos del área, no sin antes orientarles, al igual que los encargados de estas fincas, sobre el riesgo de trabajo infantil y el peligro que representa tener a niños, niñas y adolescentes realizando actividades de este tipo. 

El director regional del Mitradel  señaló que los recorridos de prevención y atención seguirán, con el principal interés de reafirmar el compromiso de Panamá de erradicar este flagelo social. 

El Convenio No.182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  define a las peores formas de trabajo infantil como toda labor que por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad.

En febrero de este año, el director nacional de inspección del Mitradel, Carlos Landero, confirmó que esta institución utilizará drones en fincas dedicadas a producción de café, con el objetivo de poder detectar a niños y niñas participando de la cosecha de café.

VEA TAMBIÉN Actos conmemorativos de los 199 años de Independencia de Panamá de España fueron virtuales en David

La utilización de esta tecnología permite que, al momento de realizar una inspección en una finca, se pueda efectuar un recorrido más efectivo en cuanto a distancia y en lugares donde haya montañas o pendientes, incluso en sitios en los que muchas ocasiones los funcionarios no pueden llegar.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".