rumbos

El Pacaya, un volcán despierto para visitar

Centroamérica tiene varios volcanes activos, lo que definitivamente representa una atracción turística, especialmente para los panameños, ya que nuestro único volcán está tan “dormido”, que los que lo escalan acostumbran acampar en el cráter.

Briant Dominici (info@panamatraveltours.com) - Actualizado:

El Pacaya, un volcán despierto para visitar

Centroamérica tiene varios volcanes activos, lo que definitivamente representa una atracción turística, especialmente para los panameños, ya que nuestro único volcán está tan “dormido”, que los que lo escalan acostumbran acampar en el cráter.

Versión impresa

Aventurarse al Pacaya es una experiencia asombrosa; a nadie se le ocurriría acampar en el cráter de este volcán, puesto que la lava y el vapor aparecen en cualquier momento como lo han hecho ya por miles de años. La más reciente actividad se inició en 1965 y desde entonces el volcán ha estado activo.

Experiencia

Salimos hacia el Pacaya desde la ciudad de Guatemala y al llegar dejamos nuestro auto en las faldas del volcán.

La caminata es relativamente fácil, pero recomendamos estar acostumbrados a hacer algo de ejercicio para así no tener problemas al subir.

Caminamos por una carretera angosta, con algunas subidas de casi 45 grados y en aproximadamente dos horas, habíamos llegado al punto de observación en la base del cono.

En la actualidad no se permite subir al cono, puesto que no hace mucho tiempo, personas imprudentes se acercaron mucho a uno de los ríos de lava y causaron un accidente.

Lava seca y fumarolas

El día estaba nublado. Nos perdimos las vistas espectaculares desde la cima. Sin embargo, el mar de lava seca, las fumarolas y el cono entre la neblina constituyeron una mezcla de elementos única.

Hay una parte de las fumarolas (agujeros en el piso por donde sale vapor y azufre), que es tan caliente que se pueden derretir malvas.

El mar de lava endurecida es un paisaje monocromático impresionante con formaciones de bordes tan afilados, que una caída podría ser muy dolorosa.

Cerca de la base del cono, del lado contrario por donde salen los ríos de lava, hay una pequeña tienda que vende artesanías hechas con las rocas de lava; aquí los turistas pueden obtener “” que les recuerden su visita al Pacaya.

souvenirs

Nosotros no habíamos llevado malvas, sin embargo, le dimos un uso más fundamental a las fumarolas menos calientes: las usamos para protegernos del frio. Estábamos a más de 2 mil metros de altura en un día sin sol y no habíamos llevado abrigo.

El Pacaya está situado apenas a 40 minutos en automóvil desde la ciudad de Guatemala.

Su belleza natural, su cercanía a la ciudad y su relativa facilidad de ser escalado, lo hacen un lugar que no se puede dejar de visitar.

Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook