rumbos

Ocú prepara el Festival Nacional del Manito

Una de las estampas más bonitas de este festival es el matrimonio campesino, el cual será el sábado 19 en la iglesia de San Sebastián.

Thays Domínguez | Azuero | Panamá América - Actualizado:

Danzas, tradiciones, cultura, gastronomía, es parte de lo que esta fiesta tiene para ofrecer a sus visitantes, en sus bodas de oro, ya que este año se celebra la versión 50 del festival. Foto. Thays Domínguez

Según cuenta la historia local, un grupo de educadores ocueños decidieron agrupar todas las actividades que se realizaban en el distrito desde muchos años atrás, dando vida a lo que hoy conocemos como el Festival Nacional del Manito.

Versión impresa

Se trata de una de las principales muestras de cultura local del distrito de Ocú, ubicado en la provincia de Herrera, con una población de cerca de 16 mil habitantes.

Fue así como en el mes de agosto del año 1967, los docentes del lugar deciden ponerle un nombre a todas las celebraciones efectuadas desde los inicios de la República.

Y es desde el año 1999, es cuando se logra la aprobación de la Ley 53, que declara como Fiesta Folklórica Nacional de la República de Panamá al Festival Nacional del Manito.

Danzas, tradiciones, cultura, gastronomía, es parte de lo que esta fiesta tiene para ofrecer a sus visitantes, en sus bodas de oro, ya que este año se celebra la versión 50 del festival.

Estas actividades inician el jueves 17 de agosto, cuando se dará la coronación de la reina dorada del festival, Ericka González, con lo que se da inicio a un ciclo de actividades.

Esto incluye la celebración de concursos en su versión infantil y adulta, con lo que se busca preservar las tradiciones más arraigadas del pueblo ocueño.

Entre ellos se premiará a los mejores exponentes en categorías como grito, saloma, vestuario típico, toque de mejorana, canto de décima y tamborito.

Una de las estampas más bonitas de este festival nacional, es el matrimonio campesino, el cual se realizará el sábado 19 en la iglesia de San Sebastián, a las 10 de la mañana.

Este matrimonio, según la tradición ocueña, se lleva a cabo de acuerdo a las celebraciones de antaño, cuando los novios ataviados con vestuario típico, llegan a la iglesia en caballo, y luego efectúan un recorrido que termina en la celebración.

Lo distinto a otras bodas es que esta será una boda completamente típica, el novio se casa vistiendo una camisa típica ocueña y la novia se casa vistiendo una pollera blanca arreglada al estilo ocueño.

Según los organizadores, el Festival Nacional del Manito trae todas esas costumbres y tradiciones que identifican al pueblo de Ocú, en el festival folclórico más auténtico del país.

La festividad terminará el domingo 20, con un gran desfile en el que se plasman las danzas, tradiciones y costumbres de Ocú, muchas de estas aún se conservan y forman parte de la vida cotidiana de los habitantes de Ocú.

La palabra Manito define entre el pueblo ocueño la hermandad, la misma es característica de los habitantes ocueños que tienen la costumbre de saludarse de mano y decir Ta' la Manito.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook