Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Ocú y su feria: encuentro con la cultura y el turismo

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Festival / Herrera / Ocú / Panamá

Panamá

Ocú y su feria: encuentro con la cultura y el turismo

Publicado 2025/01/19 00:00:00
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Azuero
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Feria de San Sebastián en este distrito de la provincia de Herrera, es mucho más que una celebración patronal; es un reflejo del alma ocueña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre las artesanías más destacadas que se exhiben en la feria, el sombrero ocueño ocupa un lugar especial. oto: Thays Domínguez.

Entre las artesanías más destacadas que se exhiben en la feria, el sombrero ocueño ocupa un lugar especial. oto: Thays Domínguez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Infertilidad masculina: ¿Cuáles son las causas?

  • 2

    Apps móviles para aprender idiomas

  • 3

    Apps móviles para aprender idiomas

  • 4

    Infertilidad masculina: ¿Cuáles son las causas?

  • 5

    Diana Durán disfruta 'conectar con las personas'

  • 6

    Sacos anales, carta de presentación de los perros

En el corazón de la provincia de Herrera, el distrito de Ocú celebra cada mes de enero, la tradicional Feria de San Sebastián. Esta festividad no solo honra al santo patrono del pueblo, sino que también resalta lo mejor de la identidad cultural y el potencial turístico de la región. 

Este evento, que culmina la semana del 20 de enero, se ha convertido en un importante punto de encuentro para locales y visitantes, ofreciendo una experiencia inolvidable llena de folclore, gastronomía y tradiciones rurales.

Tradición y cultura

La Feria de San Sebastián es más que una celebración patronal, es un reflejo del alma ocueña, según sus propios pobladores.

En el centro de las festividades destaca el Baile de los Manitos, una danza folclórica típica de Ocú, donde hombres y mujeres lucen orgullosamente sus vestimentas tradicionales: las damas con pollera montuna y los caballeros con cutarras, y, por supuesto, el sombrero ocueño.

Este baile es un homenaje a las raíces campesinas de la región, manteniendo vivo el espíritu festivo y la elegancia de antaño.  En la feria de San Sebastián, además, los asistentes pueden disfrutar de presentaciones de danzas folclóricas, concursos típicos y una gran variedad de comidas como el arroz con pollo, el sancocho, las torrejitas de maíz nuevo y el chicharrón.

Sombrero Ocueño

Entre las artesanías más destacadas que se exhiben durante la feria, el sombrero ocueño ocupa un lugar especial. Este sombrero, de ala ancha y tejido a mano con fibras naturales, es una prenda tradicional de los hombres del interior panameño y un símbolo cultural que ha trascendido generaciones. Si bien la tradición de la sombrerería tiene sus raíces en la provincia de Coclé, especialmente en La Pintada, con el famoso sombrero pintao, el sombrero ocueño se distingue por su sencillez elegante y su importancia dentro del folclore herrerano; su confección artesanal, transmitida de generación en generación, resalta la habilidad y dedicación de los artesanos locales, quienes continúan preservando esta tradición.

La feria no solo celebra las tradiciones culturales, sino que también impulsa el turismo rural, mostrando a Ocú como un destino ideal para el turismo de campiña.

El orgullo de Ocú por sus tradiciones se manifiesta no solo en la Feria de San Sebastián, sino en el esfuerzo por preservar su patrimonio cultural.

Mientras la Feria de San Sebastián alcanza su máximo esplendor, Ocú extiende una cálida invitación a panameños y extranjeros a descubrir su cultura, disfrutar de su gastronomía, conocer su gente y dejarse envolver por la magia del interior.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox




 

allowfullscreen>

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".