Plaza Boulevard de Santiago: un espacio de encuentro familiar, comercial y de turismo local
Para algunos residentes se debe trabajar en un mejor diseño de jardines, generar más espacios culturales y sobre todo promover más actividades artísticas.
El auge de visitas también ha reactivado el interés por promover el turismo interno. Foto. Melquíades Vásquez
Ubicada en el corazón de la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, la Plaza Boulevard se ha convertido en mucho más que un simple punto comercial.
Este espacio, cada vez es más concurrido por jóvenes, adultos y familias completas, se perfila como uno de los principales lugares de esparcimiento y para hacer turismo interno en la región central del país.
Durante el día, la plaza vibra con la actividad de los comercios que la rodean, donde residentes y visitantes realizan sus compras.
Pero a medida que avanza la tarde, se transforma en un lugar de convivencia social. En el sitio gran cantidad de niños juegan en las áreas abiertas.
Los jóvenes se reúnen con amigos; mientras que los adultos disfrutan de una caminata tranquila o simplemente descansan en las bancas.
Todas y cada una de estas actividades hacen del Boulevard un punto de encuentro que trasciende lo comercial.
Dionicia Ortíz, residente de Santiago, señala que la plaza tiene un valor que va más allá de sus locales comerciales.
“Es un espacio muy importante en pleno centro de la ciudad, no solo por lo que representa para el comercio local, sino también por lo que ofrece en materia turística”.
“Es bonita, accesible y tiene un encanto que atrae a propios y visitantes. Es un lugar para sentirse cómodo, para pasear y disfrutar.”
El auge de visitas también ha reactivado el interés por promover el turismo interno. Muchos veragüenses encuentran en este lugar una opción para compartir en familia sin tener que salir de la ciudad.
Los fines de semana, sobre todo, se puede ver un flujo constante de personas que llegan para tomarse fotos, comer algo o simplemente pasar el rato.
Rubén Vásquez, otro veragüense que frecuenta la plaza, asegura que aún hay mucho potencial por desarrollar:
“La Plaza Boulevard” es un buen inicio, pero se deben impulsar nuevos proyectos que sigan embelleciendo la ciudad.
Santiago tiene una plaza de gran magnitud y merece seguir creciendo como destino urbano.
Vásquez detalló que “se debe trabajar en un mejor diseño de jardines, generar más espacios culturales y sobre todo promover más actividades artísticas, todas estas modificaciones pueden hacer que la plaza sea aún más atractiva.”
Desde que se consolidó como punto de referencia en la capital veragüense, el Boulevard ha demostrado ser más que un simple lugar de paso.
Este es un símbolo de la vida urbana en crecimiento, de la necesidad de contar con espacios públicos seguros, inclusivos y pensados para el bienestar colectivo.
La Plaza Boulevard de Santiago no solo refleja el dinamismo comercial de Veraguas, sino también la identidad de una comunidad que apuesta por el desarrollo y el disfrute de sus propios espacios.
Un rincón en el centro de la ciudad que invita a vivir, compartir y redescubrir lo mejor de la vida cotidiana.